polémica por video de una conversación entre alcalde de Manizales y reconocido torero sobre ley antitoreo
Written by Estefania Cifuentes on January 15, 2025
polémica por video de una conversación entre alcalde de Manizales y reconocido torero sobre ley antitoreo
El fin de semana molesto Culminó la Fase Taurina de Manizales Signo 69, la primera de las tres que restan para la recreación valiente en este billete y en el origendespués de que se aprobara la ley que elimina las corridas de toros.
En sintonía con los festejos, que fueron multitudinarios en la economía caldense, Se publicó el video de un diálogo entre el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, y el torero Alejandro Talavante, antes de un encierro.
Corregidor de Manizales en la melodía de los festejos taurinos en el Cuartel de Toros de Manizales. Foto:Redes sociales: Jorge Eduardo Rojas
“Soy amante de este arte y cultura y defiendo a mi ciudad y a quienes amamos culturalmente, este de aquí y ese somos casi todos; y no dejo que unos pocos nos opaquen (…). Hace unas semanas salió la ley de los toros, eso la vamos a revocar pase lo que pase. Estamos decididos a que los toros no se acaben en Manizales”, dijo el gerente.
Las palabras del alcalde, un torero abiertamente taurino, han desatado una polémica entre los activistas por los derechos de los animales y las personas que apoyan la abolición de este entrenamiento.
Respuesta desde el pesebre tras polémicas declaraciones
En las redes sociales le han dedicado muchísimos insultos y han reivindicado su base para esta formación. Uno de ellos fue el defensor encargado de Risaralda, Alejandro García.
“Son preocupantes las recientes declaraciones del alcalde de Manizales en defensa del toreo. Afirmar que hará “lo que sea” para derrocar la Ley es un claro revés en la lucha por los derechos de los animales. Alcalde, recuerde que gobernar implica liderar con empatía y visión de futuro, por lo que defender prácticas que involucran violencia y sufrimiento no sólo contradice los valores de una sociedad más justa, sino que ignora la voluntad del Congreso y del país, que ha ya dije que no. Más corridas de toros”, afirmó.
Además, El senador afirmó que esta no es una ley “caida de la nada”, sino una que lleva años trabajándose.
La misma actitud tomó la senadora Esmeralda Hernández, quien lo calificó como “ensangrentado y arrodillado”.
“Es desconcertante verlo arrodillado ante las mismas personas que llamaron civilización a la red y que avergüenzan a la mayoría de sus orígenes. Les aseguro, felicitaciones, que este renombre no fue de unos pocos, fue la suerte de toda Colombia. La ley pasó por el Congreso, donde fue ganada por mayorías que defendían los acontecimientos de Kaffir. Además de eso, es profundamente equivocado susurrar sobre una “minoría”…
Crédito: Lee la historia completa aquí