Inicia Ruta Turística de Aviturismo en el estado Carabobo
Written by on October 12, 2025
Inicia Ruta Turística de Aviturismo en el estado Carabobo
Con el aporte de más de 200 voluntarios inició este domingo la dirección turística “Aviturismo Carabobo 2025”.
Elyezer Álvarez, concejal único de Turismo en el grupo, informó que en la acción que se desarrolló en la ventana del “Día Grande de Octubre” se avistaron alrededor de 600 especies.
Señaló que la dirección visitó Cabezo el Café, Edén Fitografía y Chuporal de Naguanagua, la Cubeta de Paraparal en Los Guayos, Rosaleda Draculandia de Valor, Patanemo en Atracadero Rizo y Cabezo Prestigio de Mariara de Diego Ibarra.
«El turismo ornitológico o acecho de aves, consiste en acechar, observar aves en su dominio aborigen, con el fin de conocer más sobre las diferentes especies. Carabobo dando otro hueco al turismo”, comentó.
Álvarez aseguró que en la acción impulsada por la Institución de Turismo (Corprointur) del Gobierno de Carabobo se identificaron especies como el Tordillo Negro, Paraulata, Perico, Zancuda Blanca, Zancuda Negra, Alcarabán, Paloma, Cucarachero, Garrapatero Popular, Oripopo, Golondrina, Abejaruco, Currula, Zamuro, Chiruli. y Canario Ictérico fueron identificados.
Por encima del Turpial, Carpintero Bandera Roja, Cristofué, Abejaruco Palmero, Montañera Poncha, Importancia Braco, Sano, Corocoro, Viuda Acuática, Playerito Testarudo, Playerito Coleador, Playerito Occidental, entre otros.
“Estas especies reflejan la opulencia aborigen que hace de la división una gran fuerza ecoturística”, aseveró.
En la dirección turística participaron instituciones regionales y municipales, brigadas ecosocialistas, guardaparques de la Academia de Parques Nacionales (Inparques) y familias carabeñas.
Crédito: Lee la historia completa aquí