Current track

Title

Artist

Current show

🎷 Amanecer con Salsa

6:00 am 9:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎷 Amanecer con Salsa

6:00 am 9:00 am

Upcoming show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Caos en México durante el concierto de un cantante cercano a los narcotraficantes

Written by on April 15, 2025

Caos en México durante el concierto de un cantante cercano a los narcotraficantes

Un concierto de un cantante conocido por sus baladas elogiando a los narcotraficantes en México recurrió a los disturbios el viernes por la noche cuando el artista anunció que no interpretaría estas canciones de acuerdo con la ley, dijeron su representante y los medios de comunicación el sábado.

El incidente tuvo lugar en la ciudad de Texcoco, en el estado de la Ciudad de México (centro), durante el concierto de Luis R. Conríquez, varias canciones de las cuales alaban a los líderes del cartel de Sinaloa.

Las imágenes de video transmitidas por la prensa y por los espectadores muestran al cantante para explicarle al público, bajo los Hoots, que no interpretaría estos “narcocorridos” (“narcoballades”). “Esta es una ley que debe ser respetada”, dijo. Yo también me siento mal para no cantarte lo que quieres escuchar. “

El público furioso luego comienza a lanzar objetos hacia la escena, después de lo cual el cantante y sus músicos abandonan la habitación debajo de las bromas y proyecciones de todo tipo. Unos veinte espectadores corrieron en el escenario y demolieron instrumentos musicales, pantallas y equipos de sonido, antes de un combate cuerpo a cuerpo con las vigilias que vinieron a prevenirlos.

Impresario del cantante, Freddy Pérez, explicó en Instagram que Conríquez había cumplido con una orden de las autoridades de no cantar “narcocorridos”. La situación “se convirtió en un asalto violento contra nuestro artista, sus músicos y su equipo de trabajo”, dijo.

El Gobierno del Estado de la Ciudad de México confirmó el incidente, especificando que no hubo herido, y repitió su atractivo ante los municipios para que eviten cualquier “disculpa por la violencia, o referencia a personajes vinculados a actos criminales o el consumo de narcóticos” durante los espectáculos.

La creciente popularidad de los “narcocoridos”, así como sus variantes llamadas “tumbados” o “belicicos”, es un fenómeno que preocupa a las autoridades mexicanas, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, que lanzó en respuesta a una competencia musical binacional “por la paz y contra las dependencias” pretendía para los jóvenes en las personas en México y los Estados Unidos.

A finales de marzo, el grupo mexicano local “Los Alegres del Barranco” tenía escándalo al proyectar, durante un concierto en Guadalajara (oeste), imágenes para la gloria de “El Mencho”, el presunto jefe del cartel Jalisco Nueva Ginebra (CJNG). El Departamento de Estado de los Estados Unidos había cancelado más tarde las visas de trabajo y turismo otorgadas a los miembros de este grupo por parte de los Estados Unidos.

Además de la de la Ciudad de México, otros estados, incluidos los de Nayarit (West), Basse-California (noroeste), Chihuahua (Norte) y Quintana Roo (sudeste), así como varios municipios de todo el país, han prohibido este tipo de canción.

“Absurdo” prohibir a los “Narco-Chansons” según el presidente

Las canciones para la gloria de los carteles, o cómo deshacerse de él: la presidenta Claudia Sheinbaum juzgó el lunes que era “absurdo” prohibir este género muy popular en México, prefiriendo “consenso” porque “que las palabras no hacen la disculpa de las drogas”.

El presidente Sheinbaum condenó la violencia que ocurrió durante el concierto de Luis R. Conríquez, pero dijo que su gobierno se opone a la censura de un estilo musical.

“No prohibimos un género musical, sería absurdo. Proponemos que las palabras no alaben las drogas, la violencia, la violencia contra las mujeres o para ver a las mujeres como objetos sexuales”.

“Nuestra posición es construir un consenso social que no debería alabar la violencia. Nos referimos a canciones, pero también a series de televisión”, agregó.



Source link


¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio


AD
AD
AD