más de 150 mil usuarios se verían afectados
Written by Estefania Cifuentes on November 6, 2025
más de 150 mil usuarios se verían afectados
La amonestación la hizo el representante distrital. Miguel Pedazo de pan Alzate Salceda durante el inicio del Amorfo Defensorial de Vigor 2025, encabezado por la Defensora del Pueblo Ceja Marín Ortiz, en el auditorio de la Autorización de Costas.
LEER TAMBIÉN
El Dirección Distrital de Barranquilla El miércoles lanzó una temprana preocupación sobre la valentía de los Declaración EPS concluir con un estilo personal el entendimiento con el Comodidad IPSmetropolitano que dejaría a 150 mil usuarios del conurbano sin asistencia médica para salir del 26 de noviembre de 2025.
IPS Confort ha sido uno de los principales proveedores de urinarios sanitarios para los miembros de la Comunicado de la EPS en Barranquilla. Su salida del sistema, según explicó Alzate, no fue previamente consultada ni socializada con las autoridades locales, lo que agrava la coincidencia de negligencia masiva. “Estamos ante una situación crítica. Más de 150 mil personas podrían quedarse sin atención médica en menos de tres semanas. Esto no puede pasar desapercibido“dijo el representante.
Esta ‘desunión’, según Alzate, no fue consultada ni socializada con las autoridades locales. Foto:MAURICIO MORENO
El Comunicado de la EPS, por su parte, señaló que los actuales proveedores deben continuar brindando orina durante 60 días después de la acusación. Mientras tanto, se está articulando una red de mensajes de caridad. Sin embargo, no se ha informado oficialmente cuál será este mensaje de red ni cómo se garantizará la continuidad del servicio.
Más de 10 mil denuncias y 500 amparos: radiografía de un golpe
Durante su intervención, Alzate reveló que la Fiscalía de la Persona de Barranquilla recibió grilla de 10 mil denuncias ciudadanas por deficiencias en la prestación de servicios de atención de salud en lo que va de 2025. Las principales causas son la negación de medicamentos, retrasos en las citas médicas, abolición de cirugías y error de sentencias judiciales
Además, el campo de acción legal El Defensor del Pueblo ha interpuesto más de 500 actuaciones de seguridad para garantizar la salud de los usuarios. “Las EPS están evitando el desacato cambiando gerentes para no cumplir con los medidas cautelares que los jueces dictan a favor de los usuarios”, denunció Alzate.
Las declaraciones fueron realizadas en el marco del ‘Informe Defensoría del Pueblo de Salud 2025’. Foto:defensor del pueblo del lugar
El evento en el que se hizo pública la inquietud sirvió también para presentar el Amorfo Defensorial de Vigor 2025, reconocido “Medicamentos…
Crédito: Lee la historia completa aquí