Current track

Title

Artist

Current show

☀️ Salsa Matutina

6:00 am 9:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

☀️ Salsa Matutina

6:00 am 9:00 am

Upcoming show

🎧 Bachata y Vallenato

9:00 am 11:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Comisario de la Lengua Francesa: denuncia el uso de influencers “maliciosos” para reclutar estudiantes extranjeros en África

Written by on October 9, 2025

Comisario de la Lengua Francesa: denuncia el uso de influencers “maliciosos” para reclutar estudiantes extranjeros en África

Los “intermediarios maliciosos” se aprovechan del modelo de negocio de los establecimientos educativos quebequenses que dependen del reclutamiento de estudiantes internacionales para completar sus programas. Este modelo socava la adhesión de los estudiantes a la cultura quebequense, afirma el comisario de la lengua francesa.

“Hay entre 10 y 15 centros universitarios y de formación profesional en la región de Montreal que han adoptado este modelo”, denunció el Comisario Benoît Dubreuil al presentar su informe sobre los estudiantes internacionales.

Cita como ejemplos LaSalle College, TAV College, Universal College y el Instituto Teccart.

“Las reglas del juego [de financement] Los empujó en esta dirección”, dijo. “Para mí, es problemático y nunca debería haber llegado a esto”.

Actualmente, la mayoría de los programas se dirigen a estudiantes del África francófona.

Tarifas para intermediarios maliciosos

Estudiar en Quebec puede costar entre $20.000 y $30.000 en tasas de matrícula para un DEP. Los establecimientos colaboran con agencias de contratación y consultores africanos poco transparentes, que cobran una comisión por cada inscripción.

“Se trata de intermediarios, a menudo en el extranjero, que cobran una parte de las tasas de matrícula a cambio de traer al estudiante. Estas organizaciones también controlan las comunicaciones entre la universidad y el estudiante”, explicó Dubreuil.

Sucede que los establecimientos reciben hasta 150 solicitudes de registro con la misma dirección y tarjeta de crédito.

“Suponemos que detrás hay alguien que prepara los expedientes. Hay una especie de fábrica que gestiona todo esto”, apuntó.

Estos intermediarios pueden embolsarse varios miles de dólares por estudiante.

En África, los influencers de TikTok también están intentando atraer estudiantes a los programas de Quebec.

“Hay toneladas de personas influyentes que piden ser contactadas por mensaje privado”, informó Dubreuil.

Un modelo criticado

El comisario critica los programas centrados en la captación de estudiantes internacionales, que considera perjudiciales para la integración de los estudiantes en la cultura quebequense.

“Estos no son contextos favorables a la integración, en la medida en que los estudiantes pueden estudiar en Quebec sin estar en contacto con los quebequenses”, subrayó. Una situación que puede consolidar prejuicios y estereotipos, advierte.

“Esto va en contra de los objetivos vinculados a la lengua francesa, que apuntan no sólo a aprender francés, sino también a adherirse a la cultura quebequense”.

Para promover la integración “necesitamos contactos entre estudiantes internacionales y quebequenses”, insiste.

Este modelo también implica riesgos importantes para los establecimientos y los estudiantes, que invierten sumas considerables.

“En cuanto hay un cambio en las políticas de inmigración, el modelo colapsa”, explica.

Recomendaciones claras

Entre las once recomendaciones de su informe, el comisario quiere poner fin a los programas basados ​​principalmente en la contratación internacional. Propone que cada establecimiento limite la proporción de estudiantes extranjeros al 15%.

Los establecimientos que no cumplan deberían ver reducida su capacidad para emitir Certificados de Aceptación de Quebec (CAQ).

Desde 2018, el número de estudiantes internacionales en formación profesional ha aumentado de 4.852 a 11.311 en 2023.

¿Tiene alguna información para compartir con nosotros sobre esta historia?

Escríbanos a o llámenos directamente al 1 800-63SCOOP.

Source link


¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio


AD
AD
AD