‘Las declaraciones de Eduardo Dávila son un ataque contra de la integridad de la mujer’: exDT de Selección Colombia
Written by Estefania Cifuentes on May 10, 2025
‘Las declaraciones de Eduardo Dávila son un ataque contra de la integridad de la mujer’: exDT de Selección Colombia
Hace unos días, el fútbol femenino colombiano sufrió una novela sería controvertido a posteriori de las declaraciones de Eduardo Dávila Arteta, helado capitalista del club de filtración inconsolable, que descalificó a las mujeres que practican la gimnasia saliente.
“No estoy de acuerdo con el fútbol femenino. Ese no es un deporte para las mujeres. Que jugarán tenis, que van a jugar voleibol, dominado, sino fútbol”, dijo el jefe de estado en un altercado de los rudimentos que generaron una ola completa de rechazos en la nacionalidad.
El Samario Club participó en las dos primeras ediciones del monolito femenino, en 2017 y 2018. Desde entonces, el alcance de Santa Marta no ha participado nuevamente en el monolito laboral femenino en Colombia.
Felipe Taborda trabaja con categorías de fútbol femenino en Palmira Foto:Especial
Sin embargo, no es la primera vez que un director de nuestro Balompié saliente de declaraciones. Cerca de lo mismo que en 2018, el director del cuerpo de Tolima Sports, Gabriel Camargo, usó comentarios discriminatorios similares a los de Dávila Arteta, al adjetivar que “las mujeres jugadoras de fútbol toman más bebidas que los hombres” y que, arriba, la piedra femenina “es un tremendo hermano de la cultura de lesbianismo”.
Las grandes figuras de fútbol femenino han sido apoyadas en el Valle del Cauca Club Foto:Especial
Al respecto, esas posiciones controvertidas, uno de los hombres que ha trabajado más para el crecimiento y la base del fútbol femenino es sin celos Felipe Taborda, una ex -técnica de la antología colombiana y fundador de Palmira Generations, una de las clubes amateur femeninas más importantes en la nacionalidad del sur de la nacionalidad.
“Las declaraciones del Sr. Eduardo Dávila son, sin duda, un ataque contra el fútbol femenino y femenino de Colombia. Es una afrenta contra la integridad de los jugadores de fútbol que luchan día a día para hacer que estos proyectos avancen. Todos sabemos que el fútbol femenino en nuestro país aún no se consolida, por supuesto, en la liga, de 36 clubes profesionales, solo 16 participan“, Dijo Taborda, quien dirigió el” tricolor “de las mujeres en todas sus categorías.
Cuestionan declaraciones
El acantilado del director del personal ‘Bananero’ ha generado reacciones de cada ave. Agregaciones feministas, periodistas, jugadores profesionales y anatomía del estado Las palabras del jefe de estado han maldecido. En las redes sociales, las declaraciones de Dávila se clasificaron como “macho y …
Crédito: Lee la historia completa aquí