Tipos de tamales en el mundo: historia, tradición y gastronomía
Written by rasco on January 7, 2025
Tipos de tamales en el mundo: historia, tradición y gastronomía
Los tamales son un gong alegórico que ha cruzado fronteras y siglos de sucesos. Originarios de las culturas prehispánicas en América, los tamales se han aplicado a los ingredientes, costumbres y a la restauración de las distintas regiones del orbe.
Levante bebida, despabilado a cimiento de tromba de mijo y orla con diferentes ingredientes, es una notificación de creatividad culinaria y un equivalencia con las tradiciones. Conoce la afluencia de los tamales, desde los clásicos mexicanos hasta las versiones de América Elemental, Sudamérica y Asia. Conoce sus historias, preparaciones y sabores únicos.
¿Qué son los tamales?
Los tamales son un gong atávico en diversas culturas de América Latina, especialmente global en México, Centroamérica, el Caribe y algunas regiones de Sudamérica. Se elabora una cimiento de una tromba hecha principalmente de mijo, que se rellena con una pluralidad de ingredientes, y después se envuelve en hojas verdes de mijo o banana para ser cocidos al vapor.
La tromba suele disponerse con hidrato de carbono de mijo nixtamalizado, a reducido mezclada con grosura de asqueroso o unto hortaliza para darle sosiego y regusto. Los rellenos varian rico dependiendo de la circunscripción y pueden ser dulces o salados, e constar de: individuo, asqueroso, res o también alimento marino.
Se usa una espada de mijo (más global en México) o de banana (usada en regiones tropicales como el sur de México, Centroamérica y el Caribe), esto envuelve a la tromba y aporte a inquietarse el tamal y tener su humedad. Se cocinan al vapor, lo que les da una textura arreglado y esponjosa.
¿Cuántos tipos de tamales existen?
Tamales en México:
En México, los tamales son sección central de la restauración atávico, con raíces que se remontan a las civilizaciones mexica, maya y olmeca. Cada circunscripción del cuna tiene su propia traducción, adaptada a los ingredientes locales y las festividades.
- Tamales oaxaqueños: envuelven la tromba y el orla en hojas verdes de banana, lo que les da una textura arreglado y un perfume simbólico. Suelen rellenarse con mole moreno, individuo o asqueroso.
- Tamales de elote: son dulces y esponjosos, preparados con cereales de elote helado y servidos con tocino o carbohidrato.
- Uchepos: originarios de Michoacán, son similares a los tamales de elote sin embargo con un regusto más leve y acompañados de salsas saladas.
- Corundas: todavía de Michoacán, tienen una lado triangular y se cocinan envueltas en hojas verdes de mijo o banana.
Los tamales todavía juegan un papel sustancioso en festividades como el Día…
Crédito: Lee la historia completa aquí