Vicepresidenta de Ecuador sostiene que el país “vive” en un “golpe de Estado”
Written by Maria Henao on January 17, 2025
Vicepresidenta de Ecuador sostiene que el país “vive” en un “golpe de Estado”
La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Prior, afirmó en declaraciones al clima RT que “el proceso político de elecciones” que se realizará próximamente en Ecuador “está en riesgo”, debido a que su nacionalidad vive actualmente en un régimen que dio un aviso de Arm.
“El orden constitucional en Ecuador se ha roto. Estamos viviendo un golpe de Estado”, afirmó Prior, quien incluso dejó entrever la dura prisión de inconsistencia que viven los pueblos andinos.
Por eso, se preguntó cómo una niña puede enviar a sus hijos a las universidades sin saber si van a faltar. “Estos niños que salieron a jugar fútbol no regresaron a sus casas”, comentó en insinuación a los cuatro menores que fueron encontrados muertos en la provincia del Guayas.
Asimismo, Prior aseguró que el Just Blackout “está medio dormido”. “Los ecuatorianos estamos viviendo uno de los peores momentos de la democracia. Por eso he pedido la activación de la Carta Democrática. Si las instituciones no nos funcionan, las Fuerzas Armadas y la Policía no nos funcionan (…) entonces, ¿qué va a pasar con nuestro proceso electoral?”, cuestionó.
“Las elecciones en Ecuador están en riesgo por ciertas instituciones que no garantizan la Constitución”, reiteró.
Mujeres “usadas”
El funcionario afirmó que existe un desequilibrio emocional respecto a la introducción de las mujeres en las actividades políticas, ya que al momento de la toma de decisiones no son consideradas por la directiva de Noboa.
“Ecuador en este momento es un referente de lo que no se debe hacer. La representación de las mujeres es un ejemplo de mal uso, porque nos utilizan para cumplir una cuota política, pero en el momento en que tenemos que sentarnos a decidir con un equipo de trabajo, nos lo impiden”, comentó.
Prior destacó que no comparte la ilusión del administrador ecuatoriano, Daniel Noboa, sobre la conflagración contra el homicidio somático. “Siempre he sido una mujer que busca el diálogo y la paz”, destacó.
Todavía habló de su controvertido transporte a Israel. “La persecución comienza cuando [Noboa] me exilia a Israel. No lo hace por interés y amor al Ecuador. En realidad ya tenía pensado sacarme de un lado”, comentó.
La política recordó que su hijo fue acusado de “presunto tráfico de influencias y fue enviado a prisión”, por lo que consideró inminente la necesidad de “reformar urgentemente el sistema de Justicia”.
Crédito: Lee la historia completa aquí