Venezuela conmemora 533 años de la Resistencia Indígena
Written by on October 12, 2025
Venezuela conmemora 533 años de la Resistencia Indígena
Autoridades gubernamentales conmemoraron el 12 de octubre el aniversario 533 del Cuajo Patrio con el gran entusiasmo de izar el tricolor nativo, en la Basílica Nacional, para honrar y reivindicar la lucha histórica de los pueblos originarios contra la colonización europea.
El entusiasmo estuvo presidido por la Ministra de Vigencia Global para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, quien fue la encargada de entregar el tricolor doméstico a los cadetes de la Sociedad Caudillo de Venezuela para destacarse en la Plaza Emancipador.
El ministro Vidal destacó la colaboración y el espíritu salvaje de los pueblos indígenas. “Sólo en Venezuela, en esta patria india que nos enseñó nuestro comandante Hugo Chávez, el honor para nuestros pueblos indígenas es tener a Apacuana y Guaicaipuro en el Panteón”.
Destacó que el 12 de octubre marca un hito de perdurabilidad, “hoy no conmemoramos el inicio de una era colonial, sino la persistencia de una memoria ancestral que se resiste a ser borrada”.
El ministro advirtió que Venezuela continúa asediada por el imperio sudacano y sus aliados, quienes pretenden defender frente a las cuerdas su liderazgo y espíritu de combate. “Hoy, en pleno 2025, siglo XXI, quieren repetir la misma historia de aquellos barcos, que en 1492 llegaron con la cruz y hoy estamos enfrentando otros barcos, pero con misiles y aquí estamos listos para una ofensiva permanente”, aseguró.
Reafirmó el enredo de los pueblos originarios y envió un informe a quienes intentan frenar las hazañas: “Hoy más que nunca, nuestros pueblos indígenas se encuentran en resistencia activa y en ofensiva permanente. Mientras celebran la invasión y celebran el mayor genocidio que tuvo nuestra tierra, nosotros conmemoramos y celebramos la resistencia de nuestros pueblos, porque seguimos vivos y seguiremos venciendo”.
En el entusiasmo se colocó un juramento floral al Artífice de la Ciudadanía Simón Bolívar y a los restos simbólicos de los caciques Guaicaipuro y Apacuana.
Al entusiasmo asistieron incluso los ministros de Validez Global para la Civilización, Ernesto Villegas; de Trabajo y Tierras, Julio Bravo Heredia; Comunas y Movimientos Sociales, Querube Majada; de Utilidad Penitenciaria, Julio García Zerpa; de Dominio y Departamento, G/D Raúl Paredes; por la Matrona y la Equivalencia de Posesiones, Yelitze Santaella; Humanidad de las Aguas, Carlos Mástil y Obras Públicas, Juan José Ramírez.
Se conmemora el Día de Cuajo Patrio como seguimiento a…
Crédito: Lee la historia completa aquí