Current track

Title

Artist

Current show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

Upcoming show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


“Va a temblar” en la frontera entre Canadá y Estados Unidos: preocupa la llegada de Trump

Written by on January 17, 2025

“Va a temblar” en la frontera entre Canadá y Estados Unidos: preocupa la llegada de Trump

Una biblioteca a caballo entre dos países, campos deportivos y estaciones de bomberos compartidas: la ciudad estadounidense de Derby Line y la ciudad canadiense de Stanstead están interconectadas. Pero la tranquilidad de estos pueblos situados en la frontera se ve cuestionada por el regreso de Donald Trump.

• Lea también: Negociaciones “caóticas” con Trump: “Tenemos dos años, y tal vez más”, según un exembajador de Canadá en Estados Unidos

• Lea también: El dólar canadiense podría caer a 65 centavos de dólar con aranceles del 25%, advierte Desjardins

“Hay incertidumbre. ¿Vamos a mantener nuestras buenas relaciones?” pregunta Jody Stone, alcaldesa de Stanstead, Quebec.


Foto AFP

En el suelo de la biblioteca Haskell, que también cuenta con una sala de espectáculos, una línea negra que atraviesa las diferentes salas marca el contorno de la frontera que separa el edificio situado entre los dos países.

Para llegar allí, los canadienses no necesitan pasar por la aduana, aunque la puerta de entrada esté situada en suelo americano: los residentes de ambos lados de la frontera se encuentran a diario en el ambiente acogedor de las hileras de libros.


Foto AFP

“Tenemos vínculos muy, muy fuertes”, desliza Sylvie Boudreau, presidenta de la junta directiva del lugar y que vive en Stanstead, quien añade estar “preparada” para cualquier eventualidad después de que Donald Trump asuma el cargo el 20 de enero, en cuatro días.


Foto AFP

La ciudad canadiense de 3.000 habitantes recibe a veces ayuda de los bomberos del pueblo de Derby Line y viceversa, el suministro de agua es compartido, la pista de hielo y las canchas de baloncesto son compartidas y profesores estadounidenses vienen a enseñar a los escolares canadienses.


Foto AFP

Pero desde la elección de Donald Trump en noviembre y más aún desde sus primeras declaraciones, todo el mundo está en alerta. El presidente electo ha prometido recuperar el control de la frontera.

También amenaza con utilizar la “fuerza económica” contra Canadá e imponer aranceles del 25% a los productos canadienses.

Una verdadera preocupación para las empresas de la región, en particular las que transforman el granito tras extraerlo de las canteras y que exportan enormemente a Estados Unidos.

La alcaldesa Jody Stone, propietaria de una empresa de distribución, se está preparando para una posible respuesta de Canadá sobre los aranceles a los productos estadounidenses.

“Me preparo, me aseguro de comprar la mayor cantidad posible en Canadá porque si alguna vez hay un problema con los estadounidenses, debo poder abastecer a mis clientes en Quebec”, explica.


Foto AFP

“Amo Canadá”

Al otro lado de la frontera, las declaraciones de Donald Trump desconciertan a los estadounidenses, que consideran más importantes los vínculos formados a lo largo de varios siglos entre comunidades que las declaraciones políticas.

Las repetidas burlas y ataques del presidente electo no hacen de Estados Unidos un buen vecino, considera Rachel McDowell, una estadounidense de 27 años.

“Amo Canadá y me encanta ir allí. No tengo ningún problema con este país”, comenta este residente de Derby Line (Vermont).

Este último teme que esto genere “divisiones”. “Espero que ese no sea el caso”.

El canadiense Guy Lemay, un policía retirado, está a favor de fortalecer la frontera, como Donald Trump. Ottawa también ha anunciado un plan de 1.300 millones de dólares canadienses y el despliegue de helicópteros, drones y agentes adicionales.

Pero “los derechos de aduana, no lo entiendo, no tomaron los mismos cursos de contabilidad que nosotros”, dice Guy Lemay, de 71 años, que viaja con frecuencia a Estados Unidos para repostar gasolina, ya que allí es más barata.

“¡Va a temblar por un rato! él teme. Y son los ciudadanos quienes pagarán, de un lado o del otro”.



Source link


¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio


AD
AD
AD