Una guía para emprendedores recién llegados en Canadá
Written by on June 19, 2025
Una guía para emprendedores recién llegados en Canadá
Foto arriba: cortesía de Kindel Media, Pexels.
Por Juliette nicolaST y Francesca Basta
El espíritu empresarial es una elección empoderadora. Permite a los empresarios recién llegados, aquellos que han emigrado a Canadá en los últimos 10 años y están comenzando, administrando o expandiendo un negocio, forjar su propio éxito, crear empleos y contribuir a las economías locales. Sin embargo, viene con su parte de la complejidad desde la navegación de obstáculos regulatorios, hasta comprender los mercados desconocidos, hasta la gestión de limitaciones financieras.
Para ayudar a los recién llegados a buscar o hacer crecer un negocio, la Federación Canadiense de Negocios Independientes (CFIB) exploró las experiencias de 14 empresarios de recién llegados en su informe, Desde desafíos hasta oportunidades: la experiencia empresarial recién llegada en Canadá. Ofrecen información sobre las estrategias que los han ayudado a tener éxito: una mezcla bien calibrada de preparación, apoyo local y tutoría.
Preparación estratégica y gestión de recursos
Para los recién llegados que buscan comenzar un negocio, la diligencia debida es esencial. Comprender el panorama económico, las regulaciones y la estructura del mercado de Canadá pueden evitar pasos en falso costosos. “Tómese su tiempo. El mercado canadiense opera de manera diferente. Correr sin diligencia debida puede ser desastroso”, advirtió un empresario. El desarrollo empresarial en etapa temprana exige un equilibrio entre la prudencia financiera y la inversión estratégica. Muchos empresarios confían en ahorros personales, lo que hace que la gestión de liquidez sea crítica. Algunos enfatizaron aprovechar las redes pares y los recursos gratuitos antes de comprometerse con servicios profesionales costosos. “A menos que tenga mucho dinero para invertir, será costoso”, dijo un empresario, subrayando los riesgos de agotar los fondos prematuramente. Otros, sin embargo, abogaron por la inversión temprana en experiencia legal y financiera para construir una base sólida. “Si tiene los medios, contratar a un abogado y un contador desde el inicio ahorra dinero a largo plazo”, compartió un recién llegado. El enfoque correcto depende de la disponibilidad de recursos y la sostenibilidad a largo plazo.
Independientemente de la estrategia, el emprendimiento es intensivo en capital. La planificación reflexiva y la gestión eficiente de los recursos son cruciales para que las empresas controlen los primeros desafíos y se adapten cuando sea necesario.
Aprovechando las redes de soporte local
Interpretarse en la comunidad empresarial establecida de Canadá es un desafío común para los empresarios recién llegados. Sin una extensa experiencia laboral en red o local, asegurar a los clientes y asociaciones puede llevar tiempo, pero la pena invertir en la construcción de esas relaciones bien vale la pena. “Su red es su patrimonio neto. Las empresas canadienses están altamente basadas en la red”, dijo un emprendedor recién llegado. Identificar eventos de la industria, plataformas en línea y organizaciones locales ayudó a los empresarios a forjar conexiones clave y acceder al apoyo de la comunidad desde el principio. Los emprendedores recién llegados entrevistados por CFIB encontraron el éxito al aprovechar redes como Porch, una comunidad para empresarios internacionales en América del Norte o la Sociedad de Inmigración Católica de Calgary, una agencia de asentamientos que ofrece programas de capacitación y educación para los emprendedores recién llegados, o los diversos empresas empresariales que se realizan a la altura de los recursos de los recursos de diversidad de diversidad en la Sociedad de Recursos de Diversidad, según las organizaciones de las organizaciones esencial, las oportunidades esenciales de la red de la red de los recursos, la alineación de los recursos de los recursos de las empresas de diversidad. impulso crucial para su negocio. “Encuentre organizaciones cerca de usted que puedan ayudarlo a avanzar”, alentó a un emprendedor.
El poder de la tutoría
Si bien Canadá ofrece una gran cantidad de recursos comerciales, el ecosistema puede ser difícil de navegar. Muchos recién llegados inicialmente se encontraron operando de forma aislada. “Me dejaron resolver las cosas por mi cuenta y cometí muchos errores”, recordó un emprendedor. Tener un mentor familiarizado con las prácticas comerciales canadienses puede aliviar significativamente la curva de aprendizaje. Desde impuestos y financiamiento hasta subvenciones del gobierno, los mentores ofrecen ideas que reducen los costosos juicios y errores. Encontrar el mentor adecuado requiere esfuerzo. “Hay muchos grandes mentores listos para asesorar, pero tienes que encontrarlos”, enfatizó un empresario. La búsqueda proactiva de tutoría a través de eventos de la industria, redes profesionales e incubadoras comerciales puede desbloquear una guía valiosa que se traduzca en un éxito tangible.
Construyendo un éxito sostenible
Los recién llegados que adoptan un enfoque proactivo, planificando financieramente, expandir sus redes y aprender de los mentores, pueden convertir los desafíos tempranos en peldaños. Canadá valora la resiliencia e innovación empresarial, dando a los recién llegados ingeniosos la oportunidad de prosperar. Cree en su visión, tome pasos estratégicos y vaya a por ella.
Juliette Nicolaaje es analista de políticas bilingües y Francesca Basta es analista de investigación de la Federación Canadiense de Negocios Independientes (CFIB). CFIB es la mayor asociación de pequeñas y medianas empresas de Canadá con 100,000 miembros en todas las industrias y regiones. Obtenga más información en cfib.ca.
“¿Te encanta la música latina? ¡Síguenos en Instagram @be1radio para obtener más actualizaciones!”
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio