un punto de nueve en los últimos tres duelos y varios señalados
Written by rasco on December 1, 2024
El último pinchazo del Barça en Liga, la derrota ante Las Palmas (1-2) en Montjuic, ha dejado claro que el equipo de Hansi Flick va cuesta abajo y sin frenos: un único punto de nueve posibles ha sumado en sus últimos tres partidos, que han dejado varios señalados.
Tan ilusionante fue su arranque de temporada, con 11 triunfos y una sola derrota en sus primeros 12 partidos ligueros, como demoledor ha sido el mes de noviembre para el FC Barcelona: desde que golease al Real Madrid (0-4) en el Bernabéu y se llevase el derbi ante el Espanyol (3-1), los culés no han vuelto a ganar.
Cayeron en Anoeta (1-0) y firmaron el empate en Balaídos (2-2), tras permitir al conjunto olívico igualar los dos tantos que tenía de ventaja, antes de volver a ceder en casa en la visita de Las Palmas y confirmar la debacle. Unos resultados que han permitido al conjunto blanco, a cuatro puntos antes de medirse al Getafe, acercarse peligrosamente en la tabla y depender solo de sí mismo para arrebatarle el liderato. Pero, ¿cuáles son las claves del descarrilamiento culé?
La ausencia de Lamine Yamal
Ha quedado demostrado: el Barça no sabe ganar sin Lamine Yamal. Tres ausencias, tres pinchazos: no estuvo en la derrota ante Osasuna (4-2) en El Sadar, y se perdió los choques en San Sebastián y Vigo. Y ante Las Palmas, saltó en la segunda parte, pero no pudo hacer nada para evitar la derrota de su equipo. Sin el joven extremo de 17 años, la dupla que forman Raphinha y Lewandowski ha dejado de ser letal.
De Jong y Gavi, mal regreso
La vuelta de ambos se esperaba como agua de mayo en Can Barça. Eran dos refuerzos de lujo en este primer tramo de temporada, dos jugadores que aportarían un gran fondo de armario a una temporada tan larga como la 2024/2025. Pero no ha sido así: el neerlandés, falto de ritmo, ha salido en la foto en los últimos partidos; y el español, que no ha perdido ni un ápice de su intensidad, tampoco termina de encontrar su mejor versión.
La desconexión de los jugadores
“Cuando jugamos como un equipo, cuando todos defendemos y atacamos bien, podemos ganar a cualquiera. Si no lo hacemos así, si algunos están desconectados las cosas van mal“, valoró Hansi Flick este sábado, tras caer ante Las Palmas, ante quien volvieron a dejar síntomas de falta de concentración. Esa misma falta de concentración que costó el empate ante el Celta, en apenas dos minutos, y que les dejó sin ideas ante la Real.
Sin Marc Casadó, no hay equilibrio
Su salida del campo en Balaídos, en el minuto 82 tras ver la segunda amarilla, le costó dos goles y dos puntos al Barça. Y otros dos tantos y tres puntos en Montjuic esta jornada, en la que cumplía sanción. El canterano se ha convertido en el pegamento del equipo y, sin él, el equipo muerde menos en la medular y es más vulnerable en defensa.
Sin puntería
En las primeras 12 jornadas ligueras, el conjunto azulgrana sorprendió por su fútbol dinámico, atrevido y ofensivo que catapultó a los culés a lo más alto de la tabla con 40 tantos, lo que dejó al Barça como uno de los equipos más goleadores de las grandes Ligas europeas. Unos guarismos que en los tres últimos pinchazos en LaLiga han bajado ostensiblemente: solo tres goles en los tres últimos partidos.
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio