Un cine al aire libre, entre los proyectos que se harán tras la demolición de los antiguos cinemas
Written by Estefania Cifuentes on March 15, 2025
Un cine al aire libre, entre los proyectos que se harán tras la demolición de los antiguos cinemas
Hubo aflicción y asco, desde el lunes 10 de marzo saliente, con la llegada de la explosión de los antiguos cines 1 y 2, que cambiaron los eventos de los teatros de películas de Caleño.
Ubicado en el suelo 10, entre el Paseo del Río y La Vida 3, este bloque, que había ampliado su límite el 22 de abril de 1971, en las entrañas del momento del ‘Caliwood’ del cine Caleño, comenzó a ser colapsada por la ingenio amarillo, el aspecto de los transeúntes y los pilotos que viajan asombrosamente a través del centro de la ciudad.
Audiencia aérea del juego donde estaban los cines, unidos al Paseo del Río. Foto:Santiago Saldarriaga / The Time
Para preservar el estado de ánimo del que se caracterizó la ciudad y contribuir a la ornamentación y la pedantería del Paseo del Río, la ciudad de Cali dio a descubrir que el cinturón carecía de un diseño urbano fundamental en capacidad saliente.
“Es una propuesta de intervención para comenzar esa recuperación de nuestro centro histórico y cumplir con los objetivos propuestos por el Plan Especial de Gestión y Protección del Centro Histórico, el PEMP”, dijo Diego Andrés Giraldo, un Bastón de la planificación de Berlina Berlina de Cali.
En esa iniciativa, el burócrata explicó: “El cine tendrá un hogadoño un aumento con la visión de El Río, una primera domicidad amplia Una capacidad en la que tendremos información sobre el lado de encontrarnos donde los ciudadanos podemos apreciar, no romance la caminata y la cercanía con el río, la fortuna además de la interacción de la información y la activación económica y cultural a través del cine“
Este será el proceso de construcción
Debe recordarse que el desarrollo de este trabajo comenzó con un procedimiento ante el Consejo de Distrito de Patrimonio, en el que se encuentran el Departamento de Planificación y el Ministerio de Cultura, a través del Subdirectorado del Patrimonio.
Frente de los antiguos cines, en el proceso de demolición. Foto:Shebby García
Esta aplicación evalúa todas las propuestas de intervención en los fondos de esfuerzo cultural y patrimonial, especialmente aquellos ubicados en El Loco, internamente del PEMP.
El burócrata también explicó que para resaltar esta intervención en los antiguos cines, era necesario explicar con el consentimiento de la Junta de Civilización.
“Una de las cosas que fue autorizada, y fue una de las situaciones especiales en la revisión, es …
Crédito: Lee la historia completa aquí