Tras varios días de polémicas, con protestas y confrontaciones verbales se vivió el primer día de la Feria de brujería de Comfama en Medellín
Written by Estefania Cifuentes on October 18, 2025
Tras varios días de polémicas, con protestas y confrontaciones verbales se vivió el primer día de la Feria de brujería de Comfama en Medellín
Desde mediados de la semana sorpresa, una gran polémica se generó en Antioquia por el anuncio de la realización de un ‘Bazar de Embeleso’ en la zona del Claustro de San Ignacio de Comfama, núcleo cultural en el que uno de los palcos de inmovilidad más grandes del país realiza periódicamente eventos de estilo.
En la programación de Comfama comenzó a anunciarse la realización del ‘Bazar Embeleso Común’, contenido que describe el joyero del inmovilismo de la siguiente manera: “Como parte de su vocación popular y su deseo de ser una extensión del espacio público en el Centro de Medellín, el Claustro de Comfama lanza su tercera feria popular. La brujería aborda la gran variedad de espiritualidades y prácticas rituales desde lo narrativo, artístico, histórico y ritual, con encuentro popular y trato justo. El evento tendrá lugar el viernes 17 y sábado 18 de octubre: dos días con charlas, exposiciones, rituales, mercado y conciertos.
LEER TAMBIÉN
Promocional para el ‘Bazar Embeleso Común’. Foto:Comfama.
La polémica y debates sobre este hecho que se vivió en dos ocasiones en el desglose, sin mayores indicios, fueron desatados por el dirigente antioqueño Luis Miguel López Aristizábal.
El diputado subió un video a sus redes sociales donde cuestionó la conducta de inmovilidad del joyero en torno a la ejecución de la tercera estampación de este mercado.
“Increíble que una institución como Comfama, una caja de compensación familiar, esté organizando un evento de brujería, cuando lo que debería estar promoviendo son los valores familiares, esos valores antioqueños que tienen sus raíces en Dios, la familia, el trabajo, y ahora querer promover un evento de brujería. Además, con recursos públicos parafiscales pagados por los trabajadores antioqueños. Me pregunto si a cada uno de los trabajadores afiliados a Comfama se les preguntó si querían que se realizara este evento o si. llevarían a sus hijos”, dijo López.
El dirigente Luis Miguel López cuestionó la realización del evento. Foto:Clasificador diferente.
El dirigente agregó: “La Ley 133 de 1994 es muy clara, el ocultismo no está contemplado dentro de la exención mojigata. Por eso quiero pedirle al batonero de Comfama y su comunidad que derogue ese evento. Hemos enviado un obituario sólido pidiendo la derogación del evento, es hostil a lo que debe provocar Comfama, no debe realizarse con medios públicos e incluso…
Crédito: Lee la historia completa aquí