Current track

Title

Artist

Current show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

Upcoming show

🪘 Fiesta DJ Mix

9:00 pm 12:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Seis razones por las que los reclutadores de empleo dejan de responder

Written by on November 17, 2025

Seis razones por las que los reclutadores de empleo dejan de responder

Envió la solicitud perfecta, tuvo éxito en la primera entrevista y se sintió seguro de sus posibilidades. Luego los días se convierten en semanas y el silencio se vuelve ensordecedor. Si bien el fantasma de los reclutadores frustra a muchos solicitantes de empleo, los propios candidatos a veces crean las condiciones que conducen a la interrupción de la comunicación.

Patrick Dillon de WISE Digital Partners, una agencia de marketing digital de servicio completo con sede en San Diego, dice que muchos candidatos alejan involuntariamente a los reclutadores debido a errores evitables.

“Los candidatos a menudo no se dan cuenta de cómo ciertos comportamientos indican falta de compromiso o crean señales de alerta para los gerentes de contratación”, explica. “Comprender estos errores les da a quienes buscan empleo el poder de hacer que el proceso avance”.

A continuación, Dillon describe los seis errores más comunes que pueden provocar imágenes fantasma y cómo evitarlos.

1. Presentarse sin preparación o sin entusiasmo

Llegar a una entrevista sin investigar la empresa o el puesto envía un mensaje claro: la oportunidad no es una prioridad. Los reclutadores notan cuando los candidatos no pueden responder preguntas básicas o parecen desconectados.

“La preparación demuestra respeto por el tiempo del reclutador y un interés genuino en el puesto”, dice Dillon. “Cuando los candidatos parecen indiferentes o no pueden explicar por qué quieren el puesto, los gerentes de contratación a menudo siguen adelante sin explicación”.

2. No responder con prontitud a las comunicaciones

En un mercado de contratación competitivo, el tiempo puede hacer o deshacer su candidatura. Tomarse días para responder correos electrónicos o perder llamadas programadas sin explicación indica falta de confiabilidad.

“Los reclutadores hacen malabarismos con múltiples candidatos y plazos ajustados”, explica Dillon. “Cuando alguien no responde dentro de las 24 horas, a menudo se interpreta como una falta de interés y simplemente seguirán adelante con solicitantes más receptivos”.

3. Proporcionar información inconsistente

Si su currículum afirma que dirigió un equipo de 10 personas pero menciona en la entrevista que en realidad eran tres, la contradicción genera inmediatamente preocupaciones.

“Las inconsistencias entre lo que se escribe y lo que se dice crean dudas”, señala Dillon. “Los reclutadores deben confiar en la información que presentan a los gerentes de contratación”.

4. Discutir el salario o la flexibilidad demasiado pronto

Liderar con demandas de compensación o expectativas de trabajo remoto antes de establecer su valor puede descarrilar una conversación prometedora. Si bien estos temas son importantes, el momento es crucial.

“Cuando los candidatos abren con preguntas sobre salarios antes de demostrar su idoneidad, puede parecer más transaccional que colaborativo”, dice Dillon.

5. Demostrar una mala etiqueta de comunicación después de la entrevista.

La comunicación posterior a la entrevista da forma a la percepción de profesionalismo del reclutador. Enviar varios correos electrónicos exigiendo actualizaciones, usar un lenguaje demasiado informal o no enviar una nota de agradecimiento puede perjudicar sus posibilidades.

“Existe un equilibrio entre mostrar interés y parecer insistente”, explica Dillon. “Un seguimiento atento dentro de las 24 horas da el tono adecuado”.

6. Faltan señales de alerta en tu propia presentación

Los candidatos, sin saberlo, pueden generar preocupaciones al hablar negativamente sobre empleadores anteriores, llegar tarde sin previo aviso o mostrar mala etiqueta en las videollamadas.

“Los pequeños detalles importan más de lo que la gente cree”, dice Dillon. “El ruido de fondo durante las llamadas, las interrupciones o hablar mal de antiguos colegas contribuyen a una impresión general que puede no coincidir con las necesidades de la empresa”.

Las limitaciones de tiempo juegan un papel importante. Los reclutadores suelen gestionar docenas de puestos vacantes y no pueden proporcionar comentarios personalizados a cada solicitante. Las preocupaciones legales también influyen, ya que muchas empresas evitan explicaciones detalladas del rechazo para evitar posibles reclamaciones por discriminación.

“El proceso de contratación implica muchas partes móviles que los candidatos no ven”, señala Dillon. “Definitivamente es frustrante quedarse sin respuestas, pero comprender estas realidades puede ayudar a quienes buscan empleo a concentrar su energía en lo que pueden controlar”.

Cómo reducir las posibilidades de ser fantasma

  • Envíe un correo electrónico de agradecimiento dentro de las 24 horas de su entrevista, reiterando su interés y destacando uno o dos puntos clave de la conversación.

  • Si el reclutador te dio un cronogramaenviar un seguimiento cortés si no has recibido respuesta. Sea breve, profesional y respetuoso.

  • Evite múltiples mensajes o cualquier cosa que parezca exigente, puede perjudicar sus posibilidades.

  • Manténgase comprometido, no agresivo: demuestre que es organizado, confiable y genuinamente interesado en el puesto.

  • Acciones pequeñas y profesionales son de gran ayuda para garantizar que siga siendo memorable en lugar de perderse en la confusión.

Regístrate en elBoletín de inmigrantes canadiensesSu dosis semanal de inspiración, información y noticias para recién llegados, ¡todo en un solo lugar!

Source link

“¿Te encanta la música latina? ¡Síguenos en Instagram @be1radio para obtener más actualizaciones!”


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio


AD
AD