Current track

Title

Artist

Current show

🎸 Baladas y Vallenato

2:00 pm 5:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎸 Baladas y Vallenato

2:00 pm 5:00 pm

Upcoming show

🎸 Baladas y Vallenato

2:00 pm 5:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Proyecto de ley 72: este impuesto que puedes estar pagando sin saberlo ya no estará escondido en el supermercado

Written by on September 15, 2024

El proyecto de ley 72 presentado esta semana por el CAQ obligará a los tenderos a ser más transparentes, lo que beneficiará a los consumidores, afirma Sylvain Charlebois, especialista en la industria agroalimentaria de la Universidad de Dalhousie.

• Lea también: “Es confuso”: los quebequenses están exasperados por los precios mal expuestos y las propinas infladas

• Lea también: Inflación barata: el costo de los alimentos baratos aumentó un 34% desde 2018

• Lea también: Productos con descuento: “carros misteriosos” para luchar contra la inflación

Este último destacó en una entrevista con LCN que a partir de ahora las pancartas deberán indicar claramente qué artículos están sujetos a impuestos. Hay un promedio de 4.600 en cada tienda de comestibles.

Y según Charlebois, muchos consumidores, sin saberlo, pagan un impuesto sobre ciertos alimentos debido a la reflación.

“A menudo, los productos tienen tanto descuento que se convierten en snacks, y los snacks están sujetos a impuestos. Esto lo vemos en el caso de las barras de granola, por ejemplo, cuando partimos de 6 barras a 5 barras en una caja, las 6 barras no pagan impuestos, porque es un producto alimenticio, pero a 5 barras, es “es un snack y muchas veces la gente no se da cuenta”, explica el especialista.




Foto STEVENS LEBLANC

También subraya que el proyecto de ley 72 garantizará que el precio por 100 g deberá indicarse en todos los productos, facilitando la comparación entre los precios de los diferentes formatos de artículos.

“Más claridad y más transparencia para los consumidores”, proclama Sylvain Charlebois.

Las cadenas de supermercados también deberán mostrar claramente los precios para los miembros y no miembros de los distintos programas de fidelización.

“En estos programas, nos ofrecen todo tipo de precios, pero a menudo no estamos seguros de si se trata de un precio para miembros o para no miembros”, menciona Charlebois.

Actualmente, si el precio mostrado de un artículo es diferente al indicado al finalizar la compra, el consumidor tiene derecho a obtener un descuento de $10 o a obtener el artículo gratis si se vende por $10 o menos. Con el Proyecto de Ley 72, el umbral de reembolso o gratuidad ahora se fijará en $15.

“En el supermercado hay entre un 25 y un 30% de productos que cuestan más de 10 dólares”, especifica el especialista de la industria alimentaria.

Una cosa es segura: los tenderos tendrán que adaptar sus estrategias, sostiene Sylvain Charlebois.

“No entiendo por qué las pancartas no lo decían en lugar del proyecto de ley, porque son cosas que frustran a la gente. La gente llega al supermercado, hay 20.000 productos, es confuso y recordar todos los precios no es fácil”, afirma.

Para ver la entrevista completa, mire el vídeo de arriba.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio

Source link


AD
AD
AD