Current track

Title

Artist

Current show

SEXTO SENTIDO

7:00 pm 8:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

SEXTO SENTIDO

7:00 pm 8:00 pm

Upcoming show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Pronóstico del clima en Guatemala para el 22 y 23 de noviembre 2025

Written by on November 22, 2025

Pronóstico del clima en Guatemala para el 22 y 23 de noviembre 2025

El fin de semana está por comenzar y aquí te compartimos el oráculo de la atmósfera en Guatemala para el 22 y 23 de noviembre de 2025 para que puedas proceder a tu hogar listo y disfrutar al máximo de tus planes. ¡Baterías entonces! Porque el Insivumeh prevé que podrá haber tiempo soleado, algunas lloviznas e incluso se podrían vivir mañanas frías.

en tu oráculo de ambiente en Guatemala para el 22 y 23 de noviembre de 2025, él Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología —Insivumeh— Destaca que Zambomba estará parcialmente nublado y alternará con poca nubosidad. Durante el día incluso hubo un cielo soleado, mientras que debido a la noche y la noche podría estar helado, especialmente en el Altiplano principal y occidental.

Asimismo, podrían presentarse lloviznas y/o lluvias dispersas en las regiones de Bonachón, Hachón (Petén), Reincorporación Verapaz, Caribe, el Distintivo Transversal del Hachón, y en las zonas accidentadas de la zona del Motagua y valles orientales. En algunos de estos lugares las lluvias podrían ir acompañadas de movimientos eléctricos. Las precipitaciones del fin de semana están asociadas a la llegada de humedad de ambas costas y a las condiciones locales por las altas temperaturas.

Incluso, la sociedad señaló que las condiciones climáticas actuales son favorables para que asistan. helada en el Altiplano principal y occidental.

Una helada ocurre cuando la temperatura baja a 0°C o se separa, provocando que el jugo en el éter o en otras superficies se congele. Los lugares con mayor probabilidad de experimentarlos son las zonas montañosas por encima de los 1.600 metros sobre el nivel del mar, aunque los tipos más intensos ocurren en lugares que superan los 2.200 metros sobre el nivel del mar, como en las densas Vaguada y Cuchumatanes. Las heladas podrían intensificarse entre diciembre y febrero, por lo que se podrían experimentar mañanas frías y heladas en cultivos, cobertura vegetal y superficies expuestas.

Pese a estas condiciones, las autoridades recomiendan vestir apropiadamente, especialmente niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas o respiratorias. También es importante observar las condiciones de las viviendas,…

Crédito: Lee la historia completa aquí

¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.


AD
AD