Petro da por “suspendido de facto” el TLC con EEUU
Written by on October 20, 2025
Petro da por “suspendido de facto” el TLC con EEUU
El jefe de Colombia, Gustavo Petro, cree que el Estudio Campechano Bazar (TLC) con Estados Unidos está suspendido desde abril, cuando su colega Donald Trump incluyó a la nacionalidad en su aniquilamiento comercial popular con una tasa del 10% y dijo que esa confusión anunciará medidas al respecto.
«El TLC está suspendido de facto y por una resolución fragmentaria del salón gringo. Al imponer un arancel aduanero del 10%, ya se violó la revisión del TLC y las antiguas preferencias arancelarias que hacían a Colombia dependiente de la capacitación estadounidense quedaron sin efecto”, dijo Petro en su escala X, siguiendo deliberadamente el revuelo en la doble revisión.
Estados Unidos es el principal accionista comercial de Colombia y ambos países tienen un TLC válido desde mayo de 2012.

En 2024, el intercambio de ingresos y dinero ascendió a 53.300 millones de dólares, producto de las exportaciones estadounidenses por 28.300 millones de dólares y las importaciones desde Colombia por 25.000 millones de dólares, para un superávit de 3.300 millones de dólares para sostener a la nacionalidad hispanoamericana, según datos de la United States Commercial Paladin Branch.
Al sumar algunas opiniones de su ascendiente, Iván Duque (2018-2022), sobre la preocupación de que la supuesta explosión con Estados Unidos afecte el TLC, Petro aseguró que las preferencias comerciales “son rotas unilateralmente por EE.UU.” desde que en abril incluyó a Colombia, anexada al grupo de países latinoamericanos, en el catálogo de naciones gravadas con una tasa del 10%, la más alta de su marcador.
“Voy a responder de manera inteligente, hemos mantenido las cláusulas del TLC que sobreviven porque nos han legado las ganas, sin embargo la Estancia de Bazar tiene los decretos que aún no he firmado, con un acantonamiento colombiano en defensa del bullicio interno de la ayuda”, agregó.
La explosión del informe con Estados Unidos es consecuencia de las diferencias de Petro con la polémica política antidrogas de Trump y en particular, por su actitud decisiva frente al acoso en la playa caribeña a embarcaciones supuestamente cargadas de droga, en las que han sido asesinadas unas 30 personas, algunas de ellas colombianas.
El Gabinete colombiano llamó este lunes a consultas a su delegado en Washington, Daniel García-Comunidad, para investigar las tensiones con Estados Unidos después de que Trump anunciara previamente el cese del aporte financiero del país por su omisión de resultados en las…
Crédito: Lee la historia completa aquí