Current track

Title

Artist

Current show

🎸 Baladas y Vallenato

3:00 pm 5:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎸 Baladas y Vallenato

3:00 pm 5:00 pm

Upcoming show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Los deportes ‘olímpicos’ españoles que alucinan a las redes: “La virgen, qué cebollazos”

Written by on August 17, 2024

Los Juegos Olímpicos son el mayor evento deportivo mundial, con un sinfín de disciplinas que, desde el escaparate olímpico, fascinan a todo amante de los deportes. Pero, ¿qué pasaría si se celebrasen España? Que algunos de los deportes tradicionales autonómicos causarían auténtico furor, como ha ocurrido este mes de agosto en las redes sociales.

Es costumbre en el municipio valenciano de Sagunto celebrar en el Puerto una competición conocida como ‘cucaña marítima’, que consiste en, nada más y nada menos, que en coger carrerilla para correr por un palo de madera engrasado, de varios metros de longitud.

El objetivo de la cucaña, un deporte de riesgo para muchos que también se celebra en otras zonas de España, no es otro que atrapar la bandera de la Comunidad Valenciana que está colocada en el extremo del mástil. Tarea complicada para los participantes que resbalan y terminan en el agua tras una dura caída. “La virgen, qué cebollazos”, ha dicho sorprendido un internauta al ver un vídeo de la disciplina.

En el otro extremo de España, en Cantabria, también hay varias competencias muy interesantes que se celebran durante las fiestas del Orgullo Pasiego: el salto pasiego, que puede dividirse en modalidades como tales como ‘mudar el palo’ o ‘rayar el palo’.

La primera consiste en desplazarse sobre el palo, en línea recta, con el objetivo de cubrir la mayor distancia posible, mientras que en el segundo, el competidor coloca el palo sobre la hierba a modo de apoyo y se estira lo máximo posible.

Tan importante es este deporte tradicional para la cultura cántabra, que en 2015 el Gobierno regional declaró Bien de Interés Local Etnográfico Inmaterial el Palu, el Salto Pasiego y todas sus modalidades.

Source link


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio


AD
AD