Durante la Plaza de ahorro y negocio de Forbes 2025, Varios líderes empresariales se acercaron al desorden y la opinión usurera que está pasando por el nazareno, que lo posiciona como un pico artista en América Central, gracias a las mejoras en la integridad y las políticas económicas promovidas por la estadía básica.
La refriega permitió combatir cómo capitalizar las ventajas competitivas ofrecidas por la patria, pagar a Medra en integridad pública y legal, por otro lado de fortalecer la digitalización como promotores de un aumento sostenible e inclusivo.
“Este foro representó una oportunidad única para que los líderes económicos de El Salvador compartan experiencias y analicen los desafíos y oportunidades planteados por el futuro para promover iniciativas que promuevan un crecimiento e innovación sostenibles. Gracias a aquellos que formaron parte de este foro y permitieron expandir la conversación sobre estos temas tan relevantes para el país y la región”, dijo Eladio González, Bastonero en América Central y Dominican Republic.