La Gran Feria del Libro del Caribe 2025 rendirá homenaje a Orlando Fals Borda y su legado cultural; esta es la agenda que se vivirá durante 4 días
Written by Estefania Cifuentes on October 22, 2025
La Gran Feria del Libro del Caribe 2025 rendirá homenaje a Orlando Fals Borda y su legado cultural; esta es la agenda que se vivirá durante 4 días
El Gran Bazar del Elepé del Caribe (FILBAC) ya cuenta con catálogo de su programación de oficinas para impresión 2025, que se llevará a cabo del 5 al 9 de noviembre en el emblemático Campamento de pazen el corazón del sentimentalismo barranquillero, que se convertirá en un gran escenario para la conversación, la lectura y la deliberación.
Durante el desfile de socialización realizado este miércoles, el estratega destacó que esta segunda impresión reafirma la fuerza de la palabra como eficacia transformadora y celebrará la interacción entre escritores, Lectores, artistas y comunidades.
El mercado se consolida como uno de los eventos culturales más importantes del Caribe colombiano, gracias a la fundación de la Estancia de Culturas, el Gobierno del Atlántico y la dirigencia del Territorio de Barranquilla.
Un laurel a la deliberación reflexiva
Este año el laurel de primaria estará dedicado al sociólogo Cabaña Orlando Falsen el escaparate del centenario de su celebración. Su poliedro normativo y su idea de sentir pensar Inspirarán un programa que une doctrina, signos y progreso social, a través de conferencias, conversatorios, exposiciones y actividades pedagógicas.
Orlando Fals Choza tiene fama de ser el autor de la sociología moderna en Colombia. Foto:Saludos: FILBAC
“Estamos muy contentos de haber socializado la programación del FILBAC. Es una agenda robusta, con invitados nacionales e internacionales, y el aporte del Ministerio de Cultura con toda la obra literaria de Fals Borda”, explicó Juan Ospino Acuña, notario de Civilización y Maletas de Barranquilla.
Ospino destacó la diversificación de recuerdos que acompañarán al mercado: “Tendremos conversatorios, gastronomía tradicional con las parteras de Rebolo y Las Flores, y la galería de arte BaqArt en el Cubo de Cristal del Gran Malecón”.
Las editoriales universitarias también tendrán un papel protagonista: 15 instituciones educativas presentarán sus catálogos y publicaciones más recientes, fortaleciendo la conexión entre grupo, cultura y civilización.
Un programa diverso con temática caribeña.
FILBAC 2025 ofrecerá más de 200 actividades literarias, artísticas y académicas, con aportes de editoriales, bibliotecas, grupos literarios y sellos independientes, así como de autores nacionales e internacionales como Joanne Rappaport, Matilde Eljach, Javier Ortiz Cassiani y Edgar Rey Sinning.
Edgar Rey Sinning, sociólogo e historiador. Foto:
Crédito: Lee la historia completa aquí