Current track

Title

Artist

Current show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


‘La ceremonia francesa’ | La opinión de Juan Aparicio Belmonte sobre los Juegos Olímpicos

Written by on August 4, 2024

En algún momento de nuestra historia reciente empezó a importar más la intención del arte que el arte en sí. Por eso, la ceremonia francesa de las Olimpiadas fue bien recibida: celebraba la diversidad, la multiculturalidad y la alegría acogedora de un continente que, no obstante, parece ya no ser tan acogedor ni tan alegre. Uno acude a ARCO o a alguna feria del estilo y, en ocasiones, el catálogo explicativo de la obra está mucho más trabajado que la propia obra. Si la obra es un garbanzo, el folleto te cuenta con despliegue de pompa y pedantería su importancia.

El garbanzo siempre es grandioso, crucial para la trayectoria del autor. Se habla de cómo el garbanzo “explora” o “indaga” en la “condición humana para señalar su insignificancia en el universo” o similar. Por supuesto, nunca aparece el humor ni la ironía en el relato del garbanzo: lo reduciría a lo que es. Lo relevante no es la bondad de la obra, sino que la bondad (y quien dice bondad dice perspectiva de género o diversidad o lucha contra el cambio climático) esté presente en la voluntad de su creador.

La ceremonia parisina representó muy bien a la Francia que odia más de un tercio de los franceses, según las últimas elecciones; en eso tuvo algo de desafiante, y por ahí gustó. Pero, lejos de algunos titulares (“París maravilla al mundo”), no hubo nada especialmente emocionante en tanta parafernalia. Lo emocionante fue lo básico: la entrega de la antorcha de unos a otros, de Zidane a Nadal. Desde que existe Corea del Norte cualquier coreografía de Occidente palidece ante la perfección con la que los desdichados norcoreanos ejecutan sus bailes para mayor gloria de Kim Jong-Un.

Por una parte, la ceremonia fue grandilocuente, muy francesa, tanto que dejó de lado a los deportistas para presumir del Sena iluminado, como si no lo hubiéramos visto ya mucho en el cine —la sensación de apretura en algunos barcos se percibía desde el sofá y era agobiante—, por otra, emuló la estética de Eurovisión, un festival más bien frívolo. Un amigo me dijo que los figurantes franceses le recordaron a aquellos con los que, en los años 80, La Orquesta Mondragón de Javier Gurruchaga tomaba el escenario para cantar Viaje con nosotros. Es decir, aunque con ruido y luz espectaculares, lo más novedoso de la ceremonia en realidad era antañón.

Francia ocultó al mundo la criatura que lleva dentro —léase Le Pen y sus votantes—, pero agitándola. Se presentó como un país en el que la iconoclastia oficialista siempre apunta hacia el mismo ámbito cultural. Muchos católicos se quejaron y con razón. Si se pide respeto al islam en aras de la convivencia (o del miedo), también deberían respetarse el resto de las religiones, sobre todo desde el poder político que diseña estas ceremonias y mensajes. 

¿A quién le molesta que una drag queen haga de Jesucristo?, se preguntaban algunos cándidos usuarios de Twitter, a la caza quizás de intolerantes, reaccionarios y ultraderechistas. Pregunta muy pertinente si también nos hacemos otra: ¿a quién le molestaría que una drag queen hiciera de Mahoma? Porque lo ofensivo no es la representación iconoclasta de La última cena (a mí no me ofende, desde luego, pero no soy piadoso); lo ofensivo es que con unos símbolos sí se pueda y con otros no, y que miremos para otro lado. Lo ofensivo es que la mentalidad abierta y tolerante no se exija también a otras religiones o manifestaciones culturales que ya forman parte del paisaje europeo.

Source link


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio


AD
AD