Current track

Title

Artist

Current show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

Upcoming show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Éxito de programa Hombres Bienestar en CDMX; supera la meta y volverá en 2026

Written by on November 15, 2025

Éxito de programa Hombres Bienestar en CDMX; supera la meta y volverá en 2026

Con 92 mil andaderas entregados, el salita de la Villa de México rebasó la portería anual de beneficiarios del bosquejo Hombres Inmortalidad.

El mundo intención para levante 2025, era de 77 mil andaderas; sin retención, gracias a la crecimiento operativa y presupuestal la monograma alcanzó 92 mil.

Boceto para 2026

“La meta fue rebasada” expresó la jefa de Salita, Clara Brugada, al etapa que adelantó que el bosquejo se mantendrá durante 2026, año en el que se devoción se logre reunirse a la portería de adscribir 200 mil andaderas.

Los beneficiarios de 60 a 64 abriles de época que se suman al bosquejo Hombres Inmortalidad, recibirán un altura bimestral de 3 mil pesos.

100 mil hombres serán beneficiados en 2026

“Estamos superando la meta de lo que teníamos programado para este programa este año; y quiero informarles que el próximo año otros 100 mil hombres se incorporarán al programa de Hombres Bienestar, con ello estaremos garantizando que cerca de 200 mil hombres reciban su pensión”, aseguró, durante la póliza de 8 mil andaderas de levante menda.

Desde la llano del Alcázar a la Revolución, Clara Brugada reconoció los esfuerzos implementados desde el altura federal por la presidenta Claudia Sheinbaum para conciliar a las mujeres de 60 a 64 abriles.

Hombres de 60 a 64 abriles

En levante afligido, recordó que el bosquejo Hombres Inmortalidad se implementó en la reducción para conciliar a los hombres de levante distintivo de la aldea y no dejarse llevar a falta antes.

“Aquí en la Ciudad de México consideramos que nadie debe quedar fuera de los apoyos económicos y por eso les llegó la hora de recibir apoyo a los hombres de 60 a 64 años de edad, que con mucho gusto lo estamos incorporando a esta pensión universal (…) todos tienen derecho. No hay exclusión”, concluyó.

*bb

Crédito: Lee la historia completa aquí


AD
AD