Este es el lugar donde vieron a avioneta que desapareció en Antioquia; Aeronáutica trabaja en ‘recuperación de ocupantes’
Written by Estefania Cifuentes on January 10, 2025
Este es el lugar donde vieron a avioneta que desapareció en Antioquia; Aeronáutica trabaja en ‘recuperación de ocupantes’
Aeronáutica Laico confirmó que autoridades vieron en el salvaje decoración de la Bailía de Urrao, Antioquiaa la avioneta que había sido reportada como desaparecida el pasado 8 de enero. El gobernante Andrés Julián Rendón fue el primero en notificar la localización.
El fulano de avión Cessna 402, matrícula HK 2522Cubrió la recta Juradó – Medellín y perdió un impacto con la torre de deportes en sentido a las 17.30 horas del 8 de enero, minutos antes de caer en el aeródromo Olaya Herrera.
Desde entonces, las agencias de socorro han trabajado para localizarlo y comprender qué pasó con sus 10 ocupantes.
Según el informe ampliado de la Aeronáutica, un helicóptero utilizado en actividades de caza avistó el avión la tarde del 9 de enero.
Pueblo decorado rural de Urrao, Antioquia, donde vieron una avioneta. Foto:Laico en aeronáutica
“El hallazgo ocurrió en jurisdicción del municipio de Urrao, Antioquia. Equipos de rescate del SAR de la Aerocivil, Dirección de Investigación de Accidentes, Fuerza Aeroespacial de Colombia, Gobernación de Antioquia, Defensa Civil, entre otras entidades, se encuentran trabajando intensamente. para acceder al sitio exacto del accidente, ubicado en una zona de difícil acceso”, dijo.
Avioneta desapareció mientras sobrevolaba Urrao, Antioquia. Foto:Laico en aeronáutica
#Atención El @AerocivilCol Informa que esta tarde un helicóptero gregario que realizaba una búsqueda avistó restos que al parecer corresponden al avión Cessna 402 HK2522 en la localidad de Urrao, Antioquia. Los equipos de rescate están trabajando para llegar al retiro completo de la montaña. pic.twitter.com/gywVycLLgu
— Aeronáutica Laico (@AerocivilCol) 9 de enero de 2025
Tras identificar la situación del avión, la Aeronáutica indicó que comenzó la “fase de recuperación de sus 10 ocupantes”.
La corporación agradeció la colaboración de los organismos de socorro y cabildo en estas tareas cinegéticas. Lo antes posible, se esfuerza por ceder a la tentación de examinar lo ocurrido con el avión y sus pasajeros.
Aeronáutica Laico acometió ‘la estación de recuperación de sus 10 ocupantes’ de la avioneta. Foto:Laico en aeronáutica
El decorado donde fue avistado se conoce como Piedras Blancas, explicó Carlos Ríos, batonero del Coche Chupatintas de Conciliábulo del Fortuna de Antioquia (Dagran).
“Hemos sido trasladados por tierra. Es importante que cuando estemos más allá podamos ver…
Crédito: Lee la historia completa aquí