Current track

Title

Artist

Current show

🎷 Amanecer con Salsa

6:00 am 9:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎷 Amanecer con Salsa

6:00 am 9:00 am

Upcoming show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


El vídeo viral de una mujer de Toronto arroja luz sobre los problemas de accesibilidad de los viajes aéreos

Written by on May 25, 2024

Una mujer de Toronto que fue bajada de un avión por un empinado tramo de escaleras en una silla de pasillo rota comparte su historia con la esperanza de que los viajeros aéreos con necesidades de accesibilidad nunca tengan que vivir la misma pesadilla.

Tori Lacey, que padece atrofia muscular espinal, es una bloguera de viajes que utiliza una silla de ruedas eléctrica y recientemente publicó una experiencia en las redes sociales que describió como “aterradora”. A principios de este mes, en un vuelo de Air Canada Rouge de Toronto a Costa Rica, Lacey tuvo que ser bajada por una escalera portátil en una silla de pasillo (un dispositivo de movilidad utilizado por aviones comerciales) en lugar del puente de reacción que había solicitado con mucha antelación.

Lacey dice que no recibió ningún aviso previo de que no habría un puente para aviones disponible en el aeropuerto de Costa Rica o que este sería el plan para desembarcarla.

“Estaba muy asustada, tenía muchísimo miedo de que me dejaran caer”, le dice a CityNews, haciendo referencia al video viral de su experiencia que ha sido visto más de 10 millones de veces. “Tengo una enfermedad neuromuscular por lo que no tengo tono muscular ni control de mi cuello y porque la silla del pasillo no soportaba de ninguna manera mi cuerpo y además los cinturones de seguridad no funcionaban correctamente y por eso no estaba correctamente. Atado a la silla, mi cabeza caía hacia un lado”.

En una declaración a CityNews, Air Canada dice que el uso de un puente es siempre la opción preferida para nuestros clientes, especialmente aquellos con discapacidades, pero que “Lamentablemente esta no era una opción en Costa Rica para este vuelo”.

“Tenemos procedimientos para que los clientes con discapacidades embarquen y desembarquen aviones de manera segura en tales casos y, en este caso, se siguieron todos los protocolos”.

La aerolínea continúa diciendo que, como parte de sus planes de accesibilidad, revisarán los procedimientos aeroportuarios, incluso para estaciones extranjeras más pequeñas, con el objetivo de trabajar con aeropuertos locales y otros socios para encontrar formas de brindar un servicio más consistente.

Air Canada se ha comprometido anteriormente a implementar medidas que van desde establecer un director de accesibilidad para el cliente (ya existente) hasta exigir capacitación anual para sus 10.000 empleados de primera línea como parte de un plan de tres años.

A principios de este año, la aerolínea formó un comité asesor formado por clientes con discapacidades y lanzó el “programa girasol”, donde un cordón usado por los viajeros indica al personal que pueden necesitar ayuda.

“Creo que el panorama general es analizar la accesibilidad de estos aviones y sé que es una especie de sueño, pero me encantaría llegar a un punto en mi vida en el que pueda permanecer en mi silla de ruedas en estos aviones y evitar estos traslados inseguros. en conjunto”, dice Lacey.

En la Cumbre Nacional de Accesibilidad Aérea que se celebró a principios de este mes en Ottawa, los ministros federales dijeron que la industria aérea había acordado realizar algunos cambios para garantizar viajes fluidos para las personas con discapacidad, incluido un acuerdo para crear un formulario de admisión simplificado y estandarizado en el momento de la reserva. escenario para personas que necesitan soporte de accesibilidad.

El ministro de Transporte, Pablo Rodríguez, dijo que los cambios deben implementarse lo antes posible, aunque no llegó a fijar una fecha límite ni a prometer sanciones por incumplimiento.

Los defensores también han pedido acciones de disuasión más fuertes por parte de la Agencia Canadiense de Transporte. La agencia señaló un aumento constante en el número de acciones de cumplimiento tomadas en los últimos cuatro años. Las sanciones por todas las infracciones, incluidas las de accesibilidad, contra una serie de empresas de transporte ascendieron a 1,34 millones de dólares durante el año pasado, frente a 54.000 dólares en 2020-21.

Pero los defensores dicen que los problemas van más allá de una sola aerolínea o regulador, ya que los “grandes agujeros” en la Ley de Accesibilidad de Canadá permiten que los problemas persistan en áreas que van desde la consulta hasta los protocolos de asistencia a pesar de una revisión regulatoria en 2020 impulsada por esa legislación.

En este informe se utilizaron archivos de The Canadian Press.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio

Source link


AD
AD