Crisis humanitaria por muertes selectivas y guerra con grupos ilegales se agudiza en sur de Córdoba
Written by Estefania Cifuentes on January 22, 2025
Crisis humanitaria por muertes selectivas y guerra con grupos ilegales se agudiza en sur de Córdoba
Los enfrentamientos entre la banda asesina de la Cabila del Pícaro y la administración pública, además de las ejecuciones grupales de la banda al margen de la ley, intensifican la Golpe humanitario en municipios de la franja sur y Penetrante Sinú, en Córdoba.
El reproche lo hizo la Institución Cordoberxia, que es la Estrategia Promotora y Defensora de los Homenajes Humanos del auto Córdoba y coordinadora del Levantamiento Municipal de la Paz.
“La crisis humanitaria se agrava, no se respeta la vida, no hay seguridad en las comunidades, se está asesinando a civiles, líderes, jóvenes, no hay garantías integrales para vivir en Paz en el Sur de Córdoba”, afirman en el quejas.
Enfrentamientos y asesinatos
Puntos de control en Córdoba Foto:Archivador único
La Institución Cordoberxia nombró a grupos ilegales como Cabila del Granuja que delinquen en Córdoba en municipios como Dársena Emancipador, Montelíbano y San José de Uré. Operan en cinco frentes que se autodenominan ‘Ulder Cardona’, ‘Javier Yépez’, ‘Rubén Darío Ávila’, ‘Julio César Vargas’ y ‘Roberto Vargas Gutiérrez.
El grupo de derechos humanos afirmó que el pasado 12 de enero, en el reasentamiento denominado ‘Campo Bello’, en Tierralta (Córdoba), se registró una audiencia armada en plena vía pública.
“Se trató de un operativo de la fuerza pública, en el que fueron capturadas tres personas, entre ellas: Elkin Bello Ramírez, alias ‘Eugenio’ o ‘Nacho’, líder político del Bloque ‘Roberto Vargas Gutiérrez’ de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia -AGC-”, indicaron fuentes de la zona que solicitan la exclusión de sus nombres.
De igual manera, el pasado 15 de enero se conoció el crimen de un andóbal herido de bala, identificado como Dainer Hernández, cuyo cuerpo fue atacado accidentalmente en uno de los costados de la vía que conduce cerca de la administración Urrá, una franja campesina de Tierralta.
En el cañón de Corea, dominio campesino que incluye Tierralta, el 16 de enero del año en cuestión, incluso fue asesinado con furiosas armas Martín Caldera, quien era originario de Caza.
“El pasado viernes 17 de enero se produjo un fuerte tiroteo entre unidades del Clan del Golfo y la fuerza pública, lo que dejó con miedo a la comunidad del caserío ‘Los Volcanes’, perteneciente al distrito de ‘El Caramelo’. Zona rural de Tierralta”, precisaron.
El viernes 17 de enero, nueve hombres sin hechos fueron…
Crédito: Lee la historia completa aquí