La final de la Copa América está fijada. El campeón defensor Argentina se enfrentará a Colombia por la oportunidad de conseguir otro título el domingo 14 de julio. El juego se llevará a cabo en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, a las 8 p.m. ET.
Argentina avanzó primero, ganando su semifinal contra Canadá el martes por un cómodo marcador de 2-0. Julián Álvarez del Manchester City y Lionel Messi del Inter Miami marcaron los goles de Argentina. Julián Álvarez se unirá al equipo olímpico de Argentina a finales de este mes, mientras el equipo sudamericano busca agregar una medalla olímpica de fútbol a los recientes títulos de la Copa América y la Copa del Mundo.
Mientras tanto, Colombia venció al favorito Uruguay 1-0 el miércoles (10 de junio) con un gol en el primer tiempo de Jefferson Lerma. Daniel Muñoz recibió una tarjeta roja al comienzo de la segunda mitad, por lo que el equipo jugó con 10 jugadores durante la mitad del partido, pero aún así logró llevarse la victoria. Esto eleva su racha invicta a 28 partidos. Buscarán llegar a 29 ante el equipo que ganó no sólo el último Mundial, sino también la última Copa América.
La albiceleste también ha ganado 15 Copas Américas. Eso los convierte, junto a Uruguay, en el equipo que más ha ganado la competición. Colombia solo ha ganado la Copa América una vez en su historia, hace 23 años en casa, en un torneo en el que no participó Argentina debido a la situación política que vivía Colombia en ese momento. Terminaron cuartos en 2004, terceros en 2016 y nuevamente terceros en 2021.
La final contará con el espectáculo de medio tiempo encabezado por Shakira, que “presentará canciones de su repertorio de éxitos y combinará su estética innovadora con la grandeza del fútbol sudamericano”. El reciente éxito de Shakira”Puntería” con Cardi B ha sido utilizado como parte de las celebraciones de la Copa América 2024.