Cali, la capital del Valle de Cauca, se encuentra en mayor riesgo por creciente del río Cauca en las próximas horas
Written by Estefania Cifuentes on April 7, 2025
Cali, la capital del Valle de Cauca, se encuentra en mayor riesgo por creciente del río Cauca en las próximas horas
En las últimas horas, se registraron lluvias intensas que causaron un crecimiento en el río Cauca. La Academia Autónoma Municipal de Arroyada (CVC) Advirtió sobre el aumento de los fondos en dos ríos (Verga y Covacha) y pidió a los residentes que estuvieran atentos.
El grupo informa que, con un pedestal en sus registros, la población de Cali es el premio en el evento máximo.
“Según los datos de la red de monitoreo hidrometeorológico, se presentaron en las primeras horas del río de hoy y el río Timba”, dijo ÓScar Ramírez Benjumea, unión del radio de hidroclimatología CVC.
Río Cauca. Foto:redes sociales
Benjumea dijo que los informes mostraron crecimiento en los ríos en las próximas horas: “Según el análisis, pueden acercarse a los niveles de aproximación, principalmente en la orilla derecha del río Cauca a medida que pasa a través de Cali”
Como un número móvil, la entidad pidió a las agencias para que estén a manos de cualquier auge y los habitantes que están en la decoración de alerta que se refugian cuando notan la vía en la acera del Landa.
“Desea hacer una llamada porque, al norte del departamento, donde todos los afluentes ya convergen, el río Cauca para esta primera temporada tendrá un aumento sostenido en los niveles. Luego, el sistema de protección marginal está amenazado”, agregó.
Por otro lado, destacó el efecto de realizar un diagnóstico del suministro para que las reparaciones o arreglos necesarios se tomen en escala. Benjumea se profundizó que es denso luchar en estas obras para deshacerse de futuras inundaciones.
“En la parte norte del departamento, el aumento en los niveles del río Cauca es aún más evidente, lo que aumenta la amenaza en los sistemas de protección marginal. En consecuencia, se recomienda hacer un diagnóstico inmediato del estado de los diques y ejecutar las acciones necesarias para mitigar las posibles afectaciones por fallas o descansos en estas estructuras”, compartió.
Por otro lado, agregó: “El CEV continuará informando a través de sus redes sociales y el portal web el estado de nuestra corriente principal en el departamento”.
Más informativo en el tiempo
Camila Sánchez Fajardo
Escritura de alcance digital
Tiempo
Crédito: Lee la historia completa aquí