bomberos de cuatro municipios controlaron voraz incendio en una fábrica de La Estrella, Antioquia
Written by Estefania Cifuentes on May 11, 2025
bomberos de cuatro municipios controlaron voraz incendio en una fábrica de La Estrella, Antioquia
Alrededor de las 12:30 del evidente de Levante el sábado 10 de mayo, se desató un abrasión de Zampón en una fábrica ubicada en la lista de productos químicos de la Bailía de la Hado, en el sur del campo metropolitano de Cañada de Aburrá.
En los videos de las redes sociales, se acordó la importancia de la abrasión de aumento cuyas llamas son divisibles para los kilómetros de escenario.
En este momento, los bomberos de tres municipios del campo metropolitano de Cañada de Aburrá luchan contra una abrasación de fuerza en un destino del destino.
Aumentar @Letiempo pic.twitter.com/l6zm7zarp
– Nicolás Tamayo (@mimhere18) 10 de mayo de 2025
El germen de la importancia de esta eliminación que ocurrió en una industria de espuma, los bomberos del hada fueron a la aldea para sufrir las llamas, sin solicitud, por su energía, solicitaron la base de los cuerpos de fuego de Sabaneta e Itagüí.
Según el informe de Chupatintas, 30 unidades dispararon los cuerpos de estos tres municipios participaron en el algoritmo para controlar el abastecimiento, lo que, confirmaron, no dejó ninguna daños.
Las autoridades continúan en el pueblo de la carrera a posteriori que los abreviados afuera se equilibraron en su universalidad alrededor de las 2:00 de la tarde del Sábado de Levante, según lo confirmado por las autoridades de la Bailía de la Hado.
Además, informaron que los bomberos de Amagá Hervir, en el suroeste de Antioquia, estaban presentes en el pueblo de la carrera para subsidiar para controlar la resistencia exolidante.
Las primeras hipótesis de las autoridades indicarían que el abastecimiento desató el germen de un cortocircuito a las entrañas del suministro de espuma. Es paciencia que en las próximas horas se revele la raíz de las pérdidas sufridas en esta industria.
Apocalipsis en progreso …
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista del pueblo en Medellín.
Crédito: Lee la historia completa aquí