Así se está realizando el rescate de las víctimas del accidente aéreo ocurrido en Antioquia
Written by Estefania Cifuentes on January 12, 2025
Así se está realizando el rescate de las víctimas del accidente aéreo ocurrido en Antioquia
Luego de 24 horas de la justificación de la muerte de las 10 personas que se encontraban en el avión ligero HK 2522 que cubría la bisectriz Juradó-Medellín, en la vereda La Ana, en Urrao, los organismos de asistencia entregaron un informe sobre cómo avanza el trabajo de origen de los cadáveres.
La desproporcionada cantidad fue donada por el personal de Vagón Chupatintas de Conciliábulo del Casualidad de Antioquia (Dagran), Carlos Ríos Batiente, del colmado Tallo En Serie que se instaló en el aeródromo Alí Piedrahita, en Urrao.
Expresó la gloria de que gracias a las condiciones climáticas favorables que se presentaron durante el próximo sábado, Se encontró la procedencia de los cuerpos y promueve la opinión de los demás.
Helicóptero de la FAC apoya operaciones de socorro en Urrao Foto:CACOM5
“Tenemos 57 personas de todos los componentes en el momento del incidente, Acamparon en ese lugar para poderA primera hora de la mañana seguir con todo el proceso operativo y eso es lo que estamos haciendo”, dijo Ríos.
Estas personas están siendo acompañadas por un helicóptero UH-60 Black Hawk, del Comando de Combate Tenue N° 5, en el que realizaron el inserción de una brigada de agentes sumarios y mediante el cual se ha reforzado la anatomía de los ocupantes del avión accidentado.
Este es el origen de los cuerpos.
El dictamen que se realiza con el agente sumario en la obstrucción corresponde a la observación técnica de los cadáveres que posteriormente son embalados y, a través del helicóptero de la FAC.eliminado de la lista y trasladado al aeródromo de Urrao.
“Posteriormente se trasladarán a la ciudad de Medellín. Eso es lo que le hemos estado diciendo a las familias para que continúen el proceso con Medicina Legal”, agregó el oficial.
Socorristas llegan a Urrao para establecer avión perdido. Foto:Dagrán
Para recuperar los cuerpos, las agencias de ayuda decidieronampliar el área de 350 metros que tiene actualmente y rodear un radio mayor en la lista de avisos.
¿Cuál es la lista de dónde está el avión estrellado?
El pueblo donde ocurrió el etéreo accidente de la avioneta Pacifica, en la zona de la vereda La Ana, está ubicado a unos 8.500 pies sobre el nivel del mar (2590 metros), en una zona boscosa y donde hay fuertes heladas.
Para reunirse a distancia, los socorristas que lo hacían en tierra debían encontrarse en una cuadra que se encuentra a un segundo de la llegada del hospital municipal…
Crédito: Lee la historia completa aquí