Current track

Title

Artist

Current show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

Upcoming show

🌴 Tropical Relajado

3:00 am 6:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Aquí tienes ejemplos de infraestructuras adaptadas al cambio climático en todo el mundo.

Written by on August 14, 2024

Las carreteras inundadas y dañadas en Quebec tras el paso de la tormenta Debby muestran la fragilidad de la red viaria y de las infraestructuras que no se adaptan a la nueva realidad climática.

Si los expertos coinciden en que tormentas como Debby podrían ser más frecuentes en los próximos años en Quebec, es fundamental construir infraestructuras y carreteras adaptadas al cambio climático.

A continuación se muestran algunos ejemplos de otros países.

1.China

China ha desarrollado una treintena de “ciudades esponja” para mitigar los efectos de las inundaciones en las grandes ciudades, al tiempo que reutiliza hasta el 70% del agua de las lluvias torrenciales.

La inundación de Beijing en 2012 que dejó más de 79 muertos impulsó a las autoridades chinas a desarrollar este proyecto, según China-ecología.org.

Este concepto pretende no sólo hacer que las zonas urbanas sean resilientes a episodios de lluvias torrenciales, sino también adaptarse a episodios de sequía y falta de agua.

Estas “ciudades esponja” absorben y retienen el agua de lluvia, luego filtran y liberan gradualmente el exceso de agua, exactamente como una esponja, podemos leer en el periódico. Saber cómo.




EuroNews.com

Se construyen diferentes elementos naturales e infraestructuras, como techos verdes, humedales, parques o aceras permeables.

El objetivo es, en particular, transformar las soluciones grises, lo que se construye en hormigón, con soluciones verdes.

Por ejemplo, un antiguo canal de drenaje se transformó en un “río esponja” en Beijing.

2. Tailandia

La ciudad de Bangkok, fuertemente amenazada por lluvias torrenciales, ha transformado un parque en un enorme depósito de agua con forma de sistema de raíces, según informa Puesto científico.




Premio Landezine.com

Este depósito de agua, Parque Centenario, puede almacenar hasta 3,8 millones de litros de agua, que podrán ser reutilizadas posteriormente.

El agua en cuestión también se recoge gracias a su superficie de césped inclinada.

3. Dinamarca

La ciudad de Copenhague, Dinamarca, reconstruyó el parque Enghave para convertirlo en un estanque de retención de agua de 22.600 m3en caso de episodio de lluvias torrenciales.

A continuación, el agua de lluvia se recoge en un depósito subterráneo de 2.000 m.3y se puede utilizar para regar árboles y plantas.




Estadoofgreen.com

Este reciclaje del agua de lluvia no sólo evita inundaciones, sino que también ahorra millones de litros de agua potable cada año, según el Premio Internacional del Paisaje Landezine.

– Con información de Mariève Bégin


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio

Source link


AD
AD
AD