Current track

Title

Artist

Current show

🪘 Fiesta DJ Mix

9:00 pm 12:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🪘 Fiesta DJ Mix

9:00 pm 12:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


A través de una pintura ‘repelente’ buscan combatir el dengue en el Valle del Cauca

Written by on December 19, 2024

A través de una pintura ‘repelente’ buscan combatir el dengue en el Valle del Cauca

El Valle del Cauca vive uno de sus momentos más complejos en cuanto a contagios del dengue. Tan solo en el departamento, se registran más de 89.000 casos de la enfermedad, en el que el 51 por ciento son mujeres.

Esta situación ha llevado a que las autoridades de salud adelanten una variedad de estrategias para disminuir el número de casos. Una de ellas, la aplicación de una pintura ‘repelente’, con la que se busca atacar al mosquito transmisor del dengue.

No hay efectos adversos, lo único que esperamos es disminuir el número de casos y en tiempo que esperamos no sea muy lejano

cristina lesmesSecretaria de Salud del Valle del Cauca

Aunque esta iniciativa se encuentra en fase de piloto, cuenta con elementos certificados para el uso en la población.

La secretaria de Salud, María Cristina Lesmes, explica que esta estrategia se fundamenta en un tipo de pintura que contiene elementos avalados por el Invima, que no son tóxicos y que van a permitir que la zancuda no pueda depositar los huevos en cualquier tanque de agua.

Intensifican controles para evitar casos de dengue. Foto:Alcaldía de Cali

“No hay efectos adversos, lo único que esperamos es disminuir el número de casos y en tiempo que esperamos no sea muy lejano, lograr disminuir el dengue en el departamento y caminar hacia la erradicación de esta enfermedad que nos ha producido tanto daño”, agregó la titular de la cartera de Salud departamental.

La secretaria de Salud del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes. Foto:Archivo particular

La enfermedad en el Valle del Cauca ha tenido un impacto importante. Tan solo hasta la semana 44 del presente año, el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó 293 561 casos en todo el país, lo que significa un aumento del 200 por ciento, en relación con el mismo período, pero del año pasado.

En lo que respecta al Valle del Cauca, según cifras de la institución de salud se presentaron 88.681 contagios, que llegó a representar el 30 por ciento, motivo por el cual, se intensificaron los controles.

Cali: tendencia a la baja

Aunque la situación en el Valle del Cauca los niveles se encuentran altos, en Cali, la tendencia es la baja, tal como lo indicó el secretario de Salud, Germán Escobar.

“A lo largo de este año, hemos venido incrementando las medidas de fumigación, de visitas a predios, de eliminación de criaderos, de siembras de peces guppies, pero además hicimos un proyecto: somos una de las únicas 12 ciudades del mundo que tiene cobertura ya con el zancudo modificado biológicamente Wolbachia, que permite que el zancudo de…

Source link

“¿Te encanta la música ? ¡Síguenos en Instagram @be1radio para obtener más actualizaciones!”


AD
AD