Current track

Title

Artist

Current show

🌴 Vibras Tropicales

2:00 am 4:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🌴 Vibras Tropicales

2:00 am 4:00 am

Upcoming show

🎤 Baladas Románticas

4:00 am 6:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Los decretos del convenio colectivo de Quebec no serán abolidos “por el momento”, dice el Ministro de Trabajo

Written by on November 19, 2025

Los decretos del convenio colectivo de Quebec no serán abolidos “por el momento”, dice el Ministro de Trabajo

Pese a los rumores que circulan sobre su posible derogación, la Ley de Decretos de Convenios Colectivos no corre peligro, al menos “por el momento”.

Los decretos de convenios colectivos establecen condiciones laborales mínimas para todos los trabajadores de un determinado sector o región, estén o no sindicalizados.

En Quebec hay 15 decretos que cubren a 90.000 trabajadores en sectores como los guardias de seguridad, el mantenimiento de edificios públicos, la señalización vial y la industria de servicios automotrices. Son gestionados por comités paritarios.

Ciertas declaraciones del Ministro de Trabajo, Jean Boulet, despertaron la sorpresa de los trabajadores, que temían que se estuviera preparando para abolir la ley. En mayo pasado, afirmó que “existe la opción de eliminar la Ley de Decretos de Convenios Colectivos”, pero que de tomarse esa vía sería necesario asegurar que los planes de pensiones y seguros colectivos de los trabajadores afectados estuvieran protegidos.

“Estamos preocupados”, dijo en una entrevista Nicolas Lapierre, director del sindicato United Steelworkers de Quebec, afiliado a la FTQ.

“Me resulta difícil imaginar que el gobierno llegue tan lejos, pero con este gobierno ya nada es seguro”, afirmó Lapierre. “Ya no tenemos puntos de referencia. Este es un gobierno que busca atacar a toda la clase trabajadora. Con todo lo que está sucediendo, no somos inmunes a la abolición de los decretos”.

Interrogada sobre este tema, la oficina del ministro Boulet afirmó que “es demasiado pronto para tomar una decisión y que no hay planes de derogar la ley en este momento”.

La Federación Canadiense de Empresas Independientes hace campaña desde 2009 para que se derogue la ley, afirmó en una entrevista François Vincent, vicepresidente del CFIB en Quebec.

Para el CFIB, los decretos son un modelo obsoleto “que genera una enorme cantidad de papeleo”. En cuanto a su posible abolición, “lo creeré cuando lo vea”, respondió Vicente.

El sindicato United Steelworkers, que representa a unos 15.000 trabajadores cubiertos por cuatro decretos, señala que en algunos casos, esto permite a los trabajadores ganar 22 o 23 dólares la hora en lugar de 17 o 18 dólares la hora.

La abolición de los decretos equivaldría a empobrecer a 90.000 trabajadores, afirmó Lapierre.

Explica que sin estos decretos, los subcontratistas presentan ofertas muy bajas para conseguir un contrato. Luego, una vez obtenido, reducen los salarios de sus trabajadores para poder cubrir el importe de su oferta.

El gabinete del Ministro Boulet conoce bien las posiciones de ambas partes. “Seguimos documentando la situación y consultando con los grupos interesados ​​para garantizar que los derechos de los trabajadores, en particular en lo que respecta a los seguros colectivos y los planes de pensiones, estén plenamente protegidos”.

Stéphanie Corriveau, directora ejecutiva del Comité mixto de guardias de seguridad, defiende el decreto.

“Los empresarios y los sindicatos están a favor de mantener el decreto de guardias de seguridad. Es un modelo que funciona muy bien y cumple su misión de proteger a las empresas responsables de la competencia desleal y del empleo ilegal”, afirmó en una entrevista.

Añade que el decreto permite que la competencia entre empresas de este sector se base en la calidad del servicio y no en los salarios de los trabajadores.

Corriveau señala que “no le cuesta nada al gobierno. Nos financiamos con contribuciones de la industria”. En su opinión, el mensaje es claro: “Sí a modernizarlo (el decreto), no a abolirlo”.

–Este informe de La Presse Canadienne fue traducido por CityNews


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio

Source link


AD
AD
AD