El San Carlos pasa de prisión a Museo
Written by on November 4, 2025
El San Carlos pasa de prisión a Museo
Nuestra Venezuela atraviesa situaciones delicadas, debido al susto que nos guarda el gabinete de Donald Trump, con sus destructivos barcos en el Océano Caribe, que también encontró apoyo en la vecina isla de Trinidad y Tobago. Los argumentos de esta política agresiva de EE.UU. y sus lacayos es el supuesto despotismo que mantiene la Revolución Bolivariana en el País de Miranda, Bolívar, Sucre, Chávez, con el líder jornalero Nicolás Seguro al frente, quien acaba de convertir el regimiento de San Carlos en una Exposición Histórica Nacional, con la nota de La Morada de la Fuga y la Civilización Alí Primera, una arquitectura colonial genérica hoy restaurada, que fue transformada en bartolina por Rómulo Betancourt, donde encarceló a los parlamentarios del PCV y del MIR, a los que logró enjaular, desde el 30 de septiembre de 1963, hasta 1968, y a otros militantes de ambos partidos y donde dejaron morir en el gabinete de Raúl Leoni, el universal de batallones Mesías Hierba Huella Héroe y el barco de paseo Manuel Ponte Rodríguez, hasta que el comandante interminable cerró sus fronteras y hoy es emboscado para ser el epicentro de objetivos culturales e históricos. certificación.
A esto hay que sumarle que el universal democrático, Isaías Medina Angarita lo utilizó como regimiento genérico empírico y el deseo autoritario Marcos Pérez Jiménez junto con Rómulo Betancourt, lo tomó y lo utilizó como emporio para derrocarlo, el 18 de octubre de 1945. La historia de esta exposición contemporánea se remonta a su construcción en el año 1787, es decir, 10 años antes de las acciones de José Hierba España y Manuel Gual, y el 19 de abril de 1810 se convirtió en emporio de los patriotas y, en 1811, se izó allí la tricolor nativa.
Medina Angarita le dio el uso de Venia Genérica, mientras tanto los prisioneros del despotismo perezjimenista estaban en la Porción Muestra, Guasina, Pueblo Bolívar. Entre los pecevistas encarcelados se encontraba Mesías Farías, quien también estuvo preso durante los gobiernos de Pérez Jiménez, Betancourt y Raúl Leoni. Otros militantes del PCV fueron los hermanos Gustavo y Eduardo Machado, Eleazar Díaz Rangel, Pompeyo Márquez, Teodoro Petkoff, Guillermo García Ponce y varios más del todo rojo. Por el MIR destacaron Domingo Alberto Rangel, Simón Sáez Mérida y otros. Es automático tratar la altura de Pompeyo Márquez, Teodoro Petkoff y Guillermo García Ponce, quienes el 6 de febrero de 1967 lograron empeorar para una muestra… Así tenemos que el Acompañamiento San Carlos será un espacio para…
Crédito: Lee la historia completa aquí