Juana Estrada, la joven que apunta a las estrellas desde Puerto Colombia: la porteña representará al país en un campamento de la NASA
Written by Estefania Cifuentes on October 31, 2025
Juana Estrada, la joven que apunta a las estrellas desde Puerto Colombia: la porteña representará al país en un campamento de la NASA
Un evento que no necesita florituras ni exageracionesporque su poder está en la biografía, en el alcance, en el adoquín. Juana Estrada Díaz, una joven de 16 años nacida en Muelle Colombia, acaba de ser seleccionada para participar en el Campamento de la Academia Espacial en ello Centro espacial Kennedy de la NASAen Florida, Estados Unidos. Y no se trata de una acampada cualquiera: es una inmersión científica a una altura asombrosa, donde se entrena a los futuros astronautas, se diseñan robots, se simulan misiones espaciales y Se cultiva un liderazgo comprobado.
LEER TAMBIÉN
Juana fue elegida entre 180 aspirantes de más de 10 paísesy representará su bailía, con destino a toda Colombia, del 2 al 8 de noviembre. Vestida con su traje administrativo de cosmonauta.Recibió la garantía del Bailío de Muelle Colombia, que le dio un mezquino incentivo para financiar el episodio. Sin embargo, sus hechos van mucho más allá de una prebenda o una foto con el magistrado. Juana está construyendo una visión pura, que combina sabiduría, distinción y sueños concretos.
Juana trabaja en la ampliación de un centro científico en beneficio de Minciencias. Foto:Besador de manos del Centro Espacial Kennedy
Una inteligencia inquieta, un gusto científico
Desde tiempo limitado, Juana mostró una peculiaridad un tanto popular. Mientras tanto, otros niños jugaban con muñecos o videojuegos, ella se preguntó cómo funcionaban las cosascómo se movían los planetas, cómo se podía defender desde la doctrina la biografía en Terrón. Ese aviso la llevó a unirse focos de estudioparticipar en ferias científicas y estar a la vanguardia en matemáticas, física y tecnología.
Hoy, con apenas 16 años, obras de ampliación de un colorido centro científico en beneficio de la Sala de Ciencias. Aunque los detalles técnicos del esquema aún están pendientes de registro, se sabe que está relacionado con sistemas de seguridad. beber inodoro a través del bono de mosaicouna decisión diseñada para comunidades vulnerables del Caribe colombiano. La idealización surgió luego de que un turista fue a zonas rurales del Muelle Colombia, donde Juana identificó la urgencia en el camino hacia el agua potable y comenzó a dibujar un Modelo utilitario con materiales reciclables y césped pequeño.
El camarero recibió la garantía del Bailío de Muelle Colombia. Foto:bailío de fondadero colombia
La Salita de Ciencias la ha acompañado en la causa energética y su esquema ya ha sido presentado en distinguidos encuentros juveniles. “No sé cómo manejar…
Crédito: Lee la historia completa aquí
 
						       		 
							       		 
			 
	         
	         
	         
	         
	         
                        