Current track

Title

Artist

Current show

🎸 Baladas y Vallenato

2:00 pm 5:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎸 Baladas y Vallenato

2:00 pm 5:00 pm

Upcoming show

🎸 Baladas y Vallenato

2:00 pm 5:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


El avión de Gustavo Petro no pudo cargar combustible en Madrid por sanciones de EE.UU. | Internacional | Noticias

Written by on October 30, 2025

El avión de Gustavo Petro no pudo cargar combustible en Madrid por sanciones de EE.UU. | Internacional | Noticias

Compañías que operan en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, negaron abastecer de combustible el avión en el que viajó a Arabia Saudita el presidente colombiano, Gustavo Petroporque el mandatario fue incluido en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidosconocida como ‘Lista Clinton’.

Así lo informó este miércoles medios locales como el periódico bogotano El Tiempoque señaló que algunas de las empresas que prestan este servicio tienen capital de origen estadounidense y desistieron de suministrar el combustible al avión presidencial colombiano por temor a “incurrir en graves violaciones de las regulaciones de la OFAC”.

“Fuentes cercanas de la Casa de Nariño le confirmaron a este medio que tal suceso, el cual sigue colocando en el ojo del huracán al jefe de Estado, es verdad”, señaló el diario.

Petro, por su parte, agradeció el martes, antes de que se conociera lo ocurrido con el combustible, “la ayuda del Reino de España para poder llegar” a donde fue invitadosin dar más detalles del suceso.

En ese sentido, El Tiempo Señaló que el avión presidencial colombiano fue traslado a una base militar donde reabasteció combustible y siguió su camino hacia Arabia Saudí.

EFE consultó esa versión con la Presidencia y otras autoridades, pero no hubo respuesta.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el viernes pasado la inclusión de Petro; su esposa, Verónica Alcocer; su hijo Nicolás Petro, y el ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti, en la lista de la OFAC por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Esto implica el bloqueo de sus activos en EE.UU. UU. y la prohibición de transacciones con ellos.

Sin embargo, Petro aseguró la semana pasada que no posee bienes ni cuentas en Estados Unidos y que, por tanto, las sanciones financieras impuestas por la Administración de Donald Trump no lo afectan.

Las tensiones entre Bogotá y Washington se agudizaron en septiembre, cuando Washington retiró a Colombia -considerado el mayor productor mundial de cocaína- de la lista de naciones que cooperan en la lucha contra el tráfico de drogas.

También en septiembre, Estados Unidos revocó el visado al presidente colombiano tras su participación en una convocatoria propalestina en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. (I)

Crédito: Lee la historia completa aquí

¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio


AD
AD