Avanza plan piloto para poner QR en distribuidoras de licor para verificar su legalidad y evitar un ‘trago amargo’ para la salud del Valle del Cauca
Written by Estefania Cifuentes on October 26, 2025
Avanza plan piloto para poner QR en distribuidoras de licor para verificar su legalidad y evitar un ‘trago amargo’ para la salud del Valle del Cauca
En una iniciativa pionera contra el mercado negro y la informalidad, el Gobierno de Desbordamiento del Cauca instaló lectores de códigos QR en el 80 por ciento de las 20 tiendas mayoristas seleccionadas para una investigación previa para determinar los derechos del vino que se comercializa en la región y la salud de los vallecaucanos.
Los dispositivos, que fueron ubicados en puntos estratégicos de establecimientos de Cartago, Roldanillo, Tuluá, Cali, Palmira y Buga, Permiten a los consumidores escanear el producto y comprobar en un santiamén si cumple los requisitos legales y fiscales, antes de la fase de fin de año, considerada la de mayor venta de vino.
Se pospone hasta que más tarde todos los distribuidores del Cauca Overflow puedan prestar la maquinaria. Foto:iStock
“Este proyecto piloto se enfoca en comercios con alta afluencia de clientes y con trayectoria comprobada de comercialización legal”, explicó Martha Isabel Ramírez, directora de la Sección de Ingresos del Desbordamiento del Cauca.
“Queremos lograr que los recursos que se generan con la venta de licor lleguen al departamento para financiar la salud, la educación y el deporte”, agregó el funcionario.
Así avanzan las preliminares del aviador
Uno de los primeros beneficiados fue Licores El Voluntario de Cartago, catalogado como sujeto tabernador responsable. Su abogado, Luis Donosura Orozco, celebró la implementación de esta táctica que está en tiempo de aviador: “Es muy gratificante que el Gobierno avala todo el proceso legal en la venta de productos y eso hace que los clientes tengan todas las garantías para comprar”.
LEER TAMBIÉN
Entre partidos, en el ayuntamiento de Tuluá, la distribuidora Farallón también recibió su altavoz QR. Sus empleados expresaron su compromiso con el suministro, destacando que “la distinguida clientela puede verificar si el licor que aquí compra es completamente legal para su consumo”.
A través del QR podrás consultar la ley del vino. Foto:Gobierno desbordado
Los consumidores también han apoyado fervientemente la iniciativa, que les permite adquirir vino con calibre estándar, enrollado y que no afecte a la salud.
“Ojalá todas las licorerías tuvieran ese servicio porque creo que es muy bueno, es una constante, sobre todo ahora que nos vamos a las fiestas decembrinas”, dijo Diego Labrantío, cliente frecuente de Farallón.
Con este metropolitano, el Desbordamiento del Cauca no romanza refuerza su lucha contra el mercado negro, una estrella que empodera a la ciudadanía…
Crédito: Lee la historia completa aquí