Dan nueva lectura a la salud de Kahlo en el 53 Festival Internacional Cervantino
Written by rasco on October 12, 2025
Dan nueva lectura a la salud de Kahlo en el 53 Festival Internacional Cervantino
GUANAJUATO.
En una fotografía de Raúl Anaya, captada en 1953, se observa a la pintora Frida Kahlo (1907-1954) reposando en una tálamo del Policlínica Anglosajón. Su dicción notificación debilidad y alguno turbación, entretanto sostiene en la partida babor un pitillo.
En otra instantánea, no obstante de 1950, Frida descansa nuevamente en el American Cowdray Policlínica, anta la monóculo de Juan Guzmán, quien la retrata entretanto superficie un número, rodeada de pinceles y pinturas.
Entreambos documentos gráficos son resguardados en la Recopilación y Fichero de Establecimiento Televisa y forman mordisco de la testimonio fotográfica Kahlo sin fronteras, que antaño se inauguró en el ventana del 53 Festival Internacional Cervantino (FIC), en el Pasadizo Morada Diego Rivera, en Guanajuato; y que presenta una anuncio recitación de uno de los temas más amistades en la carrera de la artífice mexicana: su vigor física.
La notificación, que incluye naipes y reportes médicos, y que permanecerá expuesta hasta el 1 de marzo de 2026, integra asesoría inédita y algo conocida alrededor Kahlo, “que busca generar otras reflexiones en torno a Frida al dar a conocer algunos de los documentos que permanecieron archivados en el Centro México ABC”, expresó la curadora Cristina Kahlo.
Destacó que fue ideada como un croquis multidisciplinario que incluye fotografías de su clasificador nómina y que facha un trayecto no solamente por el comportamiento terapeuta de la artífice, destino que transita en dirección a el agro creativo y afectuoso.
Aprobación con la curaduría —que compartió con Javier Roque— “establece una reseña directa entre objetos, documentos e imágenes fotográficas que ofrecen nuevas pistas para restablecer la última edad en la acontecimientos de la pintora.
“Buscamos contribuir a una mejor comprensión de la vida de una de las figuras más estudiadas y discutidas en la historia del arte mexicano; y que, a la vez, nos sorprende con inesperados hallazgos que nos permiten explicar desde distintos ángulos su producción plástica”, subrayó la sobrina nieta de la artífice.
Además se incluye una viso de fotografías ascendientes y personales de Kahlo, que permiten lograr en un importancia desprovisto y adonde es rotativo asimilar el dominio de afectos más análogo a la pintora.
Levante trayecto fotográfico, que incluye imágenes de Antonio Kahlo, Julien Levy, Nickolas Muray y Gisèle Freund, asume las propiedades de una cofre de expresiones, adonde la reseña óptico permite traer a la memoria el desfigurado de la artífice.
En la notificación destacan…
Crédito: Lee la historia completa aquí