Current track

Title

Artist

Current show

🎷 Amanecer con Salsa

6:00 am 9:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎷 Amanecer con Salsa

6:00 am 9:00 am

Upcoming show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Wall Street termina en fuerte caída, el recorte de tipos retrocede

Written by on January 11, 2025

Wall Street termina en fuerte caída, el recorte de tipos retrocede

La Bolsa de Nueva York cerró con fuertes pérdidas el viernes, lastrada por unas cifras de empleo estadounidenses mejores de lo esperado, que podrían retrasar el calendario de recortes de tipos del Banco Central estadounidense (Fed).

El Dow Jones cayó un 1,63%, el índice Nasdaq cayó un 1,63% y el índice más amplio S&P 500 cayó un 1,54%.

Apenas diez días antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los inversores asimilaron el viernes la creación de empleo, que volvió a acelerarse en Estados Unidos en diciembre, una nueva señal de la solidez de la economía estadounidense.

Durante el último mes de 2024 se crearon 256.000 puestos de trabajo adicionales, más que en noviembre (212.000 creados).

La cifra de noviembre ciertamente se ha revisado a la baja en comparación con la estimación inicial (227.000 puestos de trabajo), pero sigue siendo significativamente superior a los datos de octubre.

La tasa de desempleo cayó al 4,1% (-0,1 puntos) en diciembre, según datos publicados el viernes por el Departamento de Trabajo.

“Los inversores vieron esto como una señal más de que la Reserva Federal frenará los recortes de tipos de interés en 2025”, comentó a la AFP Sam Stovall, de CFRA.

La Reserva Federal sigue de cerca las cifras de empleo, porque su misión es garantizar tanto la estabilidad de precios como el pleno empleo. Mientras el empleo se mantenga sólido, podrá seguir centrándose en la lucha contra la inflación, que todavía no ha vuelto al nivel esperado del 2%, su objetivo a largo plazo.

En este contexto, los tipos de los bonos volvieron a subir el viernes. Durante el día, el rendimiento de los bonos gubernamentales estadounidenses a diez años alcanzó su nivel más alto desde octubre de 2023, con un 4,80%, antes de caer al 4,76% alrededor de las 21:30 GMT. La víspera, al cierre, se situaba en el 4,69%.

En el bono a 30 años, el umbral del 5% se superó alrededor de las 13:45 GMT, antes de caer al 4,95%.

En Bolsa, la mayoría de los sectores terminaron a media asta.

El sector energético, sin embargo, acabó en verde, apoyado por “las sanciones adicionales que Estados Unidos impondrá a Rusia en el sector energético”, asegura Sam Stovall.

Los gobiernos estadounidense y británico anunciaron el viernes nuevas sanciones coordinadas contra el sector energético ruso, contra Gazprom Neft y Surgutneftegaz, con el fin de socavar “la mayor fuente de financiación del Kremlin” para el esfuerzo bélico en Ucrania.

Londres también sancionó a estas dos empresas, “que entre ellas producen más de un millón de barriles de petróleo al día, o un valor de alrededor de 23 mil millones de dólares (22,5 mil millones de euros) al año a precios actuales”.

El sector asegurador se ha desplomado -al igual que Allstate (-5,64%) o Chubb (-3,35%)-, mientras los incendios que devastan Pacific Palisades y Malibu, dos zonas exclusivas de Los Ángeles, serán los más caros jamás ocurridos en California. estiman los expertos.

Los inversores celebraron el anuncio de la adquisición de la estadounidense Constellation Energy (+25,16%) por su compatriota la energética Calpine) para crear el mayor proveedor de energía renovable en Estados Unidos, mientras que el desarrollo de la inteligencia artificial genera inmensas necesidades de electricidad.

Otro valor en verde, la marca de grandes almacenes Kohl’s, fue buscada (+1,41%) después de anunciar el viernes en un comunicado de prensa que cerraría 27 establecimientos “de bajo rendimiento” hasta el mes de abril.

“Estas medidas son parte de los esfuerzos continuos de la compañía para aumentar su eficiencia y apoyar la prosperidad y el futuro de sus actividades”, dijo el grupo, que cuenta con más de 1.100 tiendas en Estados Unidos.

El gigante farmacéutico Walgreens Boots Alliance se ha visto impulsado (+27,55%) tras publicar unos resultados superiores a las expectativas de los analistas para el primer trimestre de su ejercicio financiero escalonado que finaliza el 30 de noviembre.



Source link


¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio


AD
AD
AD