Una colilla mal apagada causó el incendio forestal de Rubiá, en Ourense (España) originado el pasado 12 de agosto y actualmente bajo control, con más de 200 hectáreas quemadas, según las estimaciones provisionales de la Consellería de Medio Rural.
(Lea también: Seis muertos en tiroteo en Plymouth, Inglaterra).
La Unidad de Investigación de Incendios Forestales (UIFO), que depende de este departamento autonómico, se desplazó al lugar para esclarecer el motivo y actualmente trabaja con el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Ourense con el fin de verificar la procedencia de ese elemento mediante la prueba de ADN.
Cuatro agentes forestales, once brigadas, tres motobombas, tres palas, siete aviones y cinco helicópteros fueron necesarios para contrarrestar la situación.
#Brif Laza turno de disponibilidad estuvo trabajando hasta las 6:30 junto a bulldozer en incendio de Rubiá (Ourense). Os dejamos algunas imágenes de la dura y difícil intervención de esta noche. pic.twitter.com/CCUZ3UYYIu
— Diario de un Bombero (@BrifLaza) August 13, 2021
La columna de humo que provocó el fuego llegó a verse a muchos kilómetros de distancia, también desde Ponferrada.
(Además: Detienen en España a colombiana por abandonar a su hijo con autismo).
Fue en horas de la mañana del pasado viernes 14 de agosto que las autoridades lograron controlar el incendio generado por una colilla.
Más noticias
-Una brutal ola de calor azota a Europa y al norte de África
-Por picada de araña, turista ha perdido dos dedos en España
EFE