se llama ‘La Guardiana del Chiribiquete’ y beneficiará a 4.500 campesinos
Written by Estefania Cifuentes on October 27, 2025
se llama ‘La Guardiana del Chiribiquete’ y beneficiará a 4.500 campesinos
El ambiente tirante y ribereño de Calamar, en pleno marco amazónico, se cargó esta semana de una sensación contenida durante casi un término.
Más de 500 personas, entre campesinos, indígenas y afros, fueron testigos de un hito que reescribe el perfil agrario de la ciudadanía: la recepción del Esquema de Incremento Sostenible del Corsé de Restricción Campesina (ZRC) ‘La Guardiana del Chiribiquete’.
No era una dirección oficial desgarbada; Fue el resultado de una campaña organizada y tranquila que comenzó en 2016.
LEER TAMBIÉN
Hemos fabricado y blindado la alcaldía oriental, hemos trabajado en ella y la seguiremos defendiendo
Yaneth García, vulgar del grupo de Planificación Oriental.
Influencia del espesor
Convocan banda campesina excepcional para Guaviare Foto:HORMIGA
Desde hace ocho años, las comunidades rurales del Guaviare portamos una energía sinalagmática: arar la tierra para sustentar a sus familias y, al mismo tiempo, liderar la matorral amazónico de deforestación y el agio.
Esta excepcional banda campesina alpargata una empalizada de 198.000 hectáreas y exploración subvención además de 4.500 campesinos que, hasta hoy, vivían bajo la niebla de la indeterminación.
La oficina del alcalde, ubicada en Corsé de restricción del bosque amazónico (protegido por la histórica Segunda Ley de 1959), ha sido tradicionalmente una buena extensión de eliminación para el campesinado.
El comunicado de despacho estuvo a cargo de José Luis Quiroga, viceministro (e) de Incremento Agropecuario, y Lilia Marihuana Rodríguez, delegada de la ANT.
Según la ANT, ‘La Guardiana del Chiribiquete’ se perfila como la primera ZRC que se establece dentro de un campo de acción de Restricción Forestal.La Segunda Ley, rompiendo una antonomasia de décadas.
“Después de ocho años de trabajo logramos que el Estado escuche nuestra voz. Lo que queremos es legalidad, organización y reconocimiento”, declaró Yaneth García, integrante del grupo de Planificación de Salta de Oriente, con la voz abrumada por la sensación; y agregó: “Hemos cuidado y protegido este territorio, hemos trabajado en él y lo seguiremos defendiendo”.
LEER TAMBIÉN
Después de ocho años de desacuerdo, logramos que Arm escuchara nuestra voz. Lo que queremos es justicia, estrategia y batalla.
Yaneth García, vulgar del grupo de Planificación Oriental
Un contrato neófito con acciones
Convocan banda campesina excepcional para Guaviare Foto:HORMIGA
“La esencia de esta lucha radica en desmontar la arbitrariedad de que el sector agrícola es antagonista de la hoja…
Crédito: Lee la historia completa aquí