Current track

Title

Artist

Current show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

Upcoming show

🪘 Fiesta DJ Mix

9:00 pm 12:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Renuncian integrantes del Comité de Evaluación del PJF

Written by on January 28, 2025

Renuncian integrantes del Comité de Evaluación del PJF

Alce lo que llamaron “la imposibilidad jurídica” para acompañar con el parecer para la referéndum jurídico del 1 de junio emboscado, los cinco integrantes del Grupo de Tasación del Operatividad Procesal de la Convenio (PJF) presentaron esta oscuridad su desidia, con mercancías de irrevocable.

“Por medio de este escrito, presentamos nuestra renuncia con carácter inmediato e irrevocable al Comité de Evaluación del PJF. Lo anterior debido a la imposibilidad jurídica de continuar con el proceso que fue encomendado a este cuerpo colegiado”, informaron los cinco integrantes del Grupo, en una misiva enviada al Pleno de la Suprema Apagón de Legislación de la País (SCJN).

El privilegio está firmado por el jefe del Grupo, Wilfrido Castañón Héroe, y los integrantes Emma Meza Fonseca, Mónica González Contró, Hortencia Marihuana Emilia Molina de la Puente y Luis Enrique Pereda Trejo.

“Aceptamos el cargo de integrantes del Comité con la convicción de que éste podría construir un espacio importante para garantizar la llegada de perfiles profesionales al proceso de elección, derivado de la reforma constitucional al Poder Judicial. A partir de la instalación del Comité se inició una fuerte agenda de actividades, dirigida a seleccionar a los mejores perfiles, atendiendo en todo momento las distintas decisiones jurisdiccionales”, explicaron los integrantes del Grupo en su epístola.

Agregaron que nada más tienen palabras de devolución para las y los ministros, así como para el hueste de abecé con el que trabajaron en estas semanas.

“Hoy percibimos inviable la tarea constitucional que nos fue encomendada. Agradecemos la oportunidad de haber participado en este ejercicio y reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando por los derechos humanos, la democracia y el Estado Constitucional de Derecho”, concluye la misiva dirigida al Pleno de la SCJN.

El 20 de diciembre del año desquiciado, el Magistrado Anterior de Alfoz de Michoacán, Sergio Santamaría Chamú, concedió una detención definitiva en una sumario de gabán, promovida por jueces que vieron afectadas sus carreras por la Resarcimiento al PJF, en pedantería desde el 16 de septiembre de 2024.

En su denuedo, el Magistrado Presidio ordenó a los tres Comités de Tasación, de los Poderes Ejecutante, Contencioso y Procesal suprimir los procesos para la florilegio de candidatos a jueces, magistrados y ministros, para la referéndum del emboscado 1 de junio; sin retención, nada más el Procesal acató el edicto.

Alce esta…

Crédito: Lee la historia completa aquí


AD
AD
AD