Current track

Title

Artist

Current show

🪘 Fiesta DJ Mix

9:00 pm 12:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🪘 Fiesta DJ Mix

9:00 pm 12:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Redescubren a Alsodes vittatus en Chile tras 130 años sin registros

Written by on March 12, 2025

Redescubren a Alsodes vittatus en Chile tras 130 años sin registros

Un tropa de investigadores redescubrió en la comarca chilena de La Araucanía una artículos de salamandra que no se había trillado en más de 130 abriles, según reporta la gaceta ZooKeys.

Alsodes vittatus fue descrita científicamente en 1902 por Rodulfo Amando Philippi, un naturista tudesco establecido en Pimiento. El entomólogo galo Philibert Germain la descubrió en 1893 en la ex Caudal San Ignacio de Pemehue, en la Comarca de La Araucanía, y llevó tres ejemplares a Philippi para su explicación. Desde entonces, falta la había vuelto a ver, a sufrimiento de múltiples esfuerzos de acoso.

Entre 1995 y 2002, varios investigadores intentaron sin acogida encontrarla en la faja de Pemehue, en el cumbre cauro de la ex caudal.

En 2015 y 2016, nuevas expediciones lideradas por los biólogos Claudio Cuajo y Juan Pablo Amable localizaron dos poblaciones de Alsodes en la misma faja, empero los individuos observados carecían de la distintiva faja blanca o amarilla en el espalda de A. vittatus, lo que sugiere que probablemente pertenecían a otra artículos.

El básico reto para localizarla fue la yerro de exactitud en la explicación de su bailío pollo”, explican los investigadores. “En la edad de Germain, la Caudal San Ignacio de Pemehue era de exagerado masa, y el naturista no especificó el pueblo intachable adonde recolectó los ejemplares”.

Para descubrir la artículos, Cuajo y su tropa reconstruyeron la opcional ristra que Germain pudo caudal rectilíneo interiormente de la caudal, basándose en sus publicaciones y otros documentos históricos.

En 2023 y 2024, Claudio Cuajo y el ingeniero en obra renovable Edvin Riveros siguieron esa ristra, ingresando a la antiguo caudal por el cumbre sureste. Allá encontraron dos poblaciones de A. vittatus en las cuencas de los ríos Lolco y Portales, en la comarca de La Araucanía, confirmando la años de esta enigmática artículos tras más de un siglo sin registros.

Según los autores, se alcahuetería de un trecho enjundioso para la herpetología sudamericana y la conservación de la biodiversidad en el Cono Sur. La generalidad de las especies del mercancía Alsodes están amenazadas de terminación o se conoce muy algo sobre ellas, por lo que identificar dónde y cómo viven es el primer rendija para protegerlas.

El redescubrimiento de A. vittatus nos permitió penetrar, más de un siglo posteriormente de su explicación, los primeros datos biológicos y ecológicos sobre la artículos. Las observaciones de agro además indican que saliente…

Crédito: Lee la historia completa aquí


AD
AD