Current track

Title

Artist

Current show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

Upcoming show

🌴 Tropical Relajado

3:00 am 6:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Proliferación nuclear: ¡cuidado, peligro! | JDM

Written by on August 8, 2024

El 6 de agosto de 1945, hace setenta y nueve años, Estados Unidos, entonces la única potencia nuclear, lanzó una bomba atómica sobre Hiroshima.

Setenta y cinco mil personas mueren, muchas de ellas vaporizadas instantáneamente, por la bomba Little Boy. Durante décadas, 75.000 personas más morirán a causa de las terribles secuelas de la radiación nuclear.

Los estados “atómicos” crecieron primero hasta llegar a cinco: Estados Unidos, Rusia, el Reino Unido, Francia y China, y luego proliferaron hasta llegar a nueve. India, Pakistán, Corea del Norte e Israel se unen a los países que se preparan para el Armagedón. Durante el juicio final en la Biblia, Armagedón designa la batalla final entre las fuerzas del bien y del mal.

Con las tensiones globales y las guerras actuales (Gaza, Ucrania), esta cifra bien podría aumentar. Países como Irán, Egipto, Arabia Saudita y Corea del Sur se consideran nuevas potencias nucleares potenciales, siendo Irán el país más cercano a alcanzar el umbral nuclear.

Ucrania y Sudáfrica son los únicos países que han renunciado voluntariamente a sus armas “A”. Kiev lo hizo en 1994, tras la caída de la Unión Soviética. Era el tercer arsenal nuclear más grande del mundo.

La Sudáfrica del apartheid produjo seis armas nucleares, que desmanteló entre 1989 y 1993 bajo presión de la comunidad internacional.

¿Y Canadá en todo esto?

Algunos países como Canadá y Suecia han optado por no desarrollar armas nucleares a pesar de que tienen la capacidad técnica para hacerlo.

Canadá contribuyó al desarrollo de la bomba atómica utilizada en Hiroshima al albergar uno de los centros de investigación del Proyecto Manhattan en las instalaciones de la Universidad de Montreal.

Si bien Canadá ha renunciado a poseer armas nucleares, aceptó hasta 1984 que se desplegaran misiles nucleares en su territorio y armaran algunos de sus aviones de combate, entre otros en Quebec, en La Macaza (misiles Bomarc) y Bagotville (caza CF-101). Estas armas permanecieron bajo el control de oficiales estadounidenses.

Ottawa es signataria del Tratado sobre No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), cuyo objetivo es detener la proliferación de estas armas, reducir los arsenales existentes y eliminarlos por completo.

La amenaza nuclear es actual

Denis Villeneuve podría dirigir una película adaptada del libro Guerra nuclear: un escenario, según el sitio web Deadline Hollywood. El estudio Legendary Entertainment ha confirmado que ha adquirido los derechos con la intención de confiar la producción a Villeneuve. El libro narra los acontecimientos que seguirían al estallido de la guerra nuclear.

la excelente pelicula oppenheimer hizo que millones de personas en todo el mundo experimentaran la terrible realidad del fin del mundo nuclear. “La humanidad no puede sobrevivir a una serie deoppenheimer“, advirtió en marzo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, cuando afirmó que las actuales tensiones geopolíticas estaban elevando el riesgo de una guerra nuclear a su nivel más alto en décadas, afirmando que la reducción y abolición de las armas nucleares son la única manera de salvar a la humanidad.

Eliminar la bomba “A”, ¿es posible??

La situación global ha llevado a Estados Unidos y Rusia a lanzar una nueva carrera armamentista actualizando, cualitativa y cuantitativamente, sus arsenales nucleares. Los Estados poseedores de armas nucleares invocan la doctrina de la “disuasión nuclear” para justificar la posesión y la amenaza de uso –incluido el primer ataque– de armas nucleares.

¿Veremos algún día la eliminación de las armas nucleares y la desmilitarización radical? Así debemos esperarlo. Los inmensos recursos liberados podrían responder a los crecientes desastres humanitarios y ambientales que azotan el planeta.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio

Source link


AD
AD
AD