Current track

Title

Artist

Current show

🎧 Fiesta Urbana

3:00 pm 9:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎧 Fiesta Urbana

3:00 pm 9:00 pm

Upcoming show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Perú declara emergencia en 32 distritos del norte ante ‘peligro inminente de déficit hídrico’ | Internacional | Noticias

Written by on December 6, 2024


El Gobierno de Perú declaró este viernes en estado de emergencia, “por peligro inminente de déficit hídrico”, a 32 distritos de tres provincias de la región norteña de Lambayeque, informó un decreto publicado en el diario oficial El Peruano.

La norma señaló que la medida tendrá una vigencia de 60 días y permitirá ejecutar “medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesariasde reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que corresponden”.

Las autoridades señalaron que el gobierno regional de Lambayeque presentó una solicitud ante el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), que la determinada procedente tras determinar que el déficit hídrico puede afectar “la vida y la salud de las personas, la agricultura y ganadería, entre otros”.

El Indeci remarcó que “la capacidad de respuesta del gobierno regional de Lambayeque ha sido sobrepasada” y es necesaria la intervención técnica y operativa de las entidades del ejecutivo nacional.

En ese sentido, el decreto ordenó a las autoridades regionales y locales ejecutar quen las y acciones necesarias, en coordinación con la Defensa Civil y con la participación de ministerios e instituciones públicas y privadas involucradas.

La declaración de emergencia comprende a los distritos de Cayaltí, Chiclayo, Chongoyape, Lagunas, La Victoria, Nueva Arica, Oyotún, Pátapo, Picsi, Pimentel, Pucalá, Reque, Santa Rosa, Saña y Tumán, en la provincia de Chiclayo.

Además, a Cañaris, Ferreñafe, Incahuasi, Manuel Antonio Mesones Muro y Pítipo, en la provincia de Ferreñafe; ya Chochope, Jayanca, Íllimo, Lambayeque, Mochumí, Mórrope, Motupe, Olmos, Pacora, Salas, San José y Túcume, en la provincia de Lambayeque.

La norma fue suscrita por la presidenta de Perú, Dina Boluarte; el primer ministro, Gustavo Adrianzén; y por los ministros de Salud, Educación, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Producción, Interior, Defensa y Desarrollo e Inclusión Social. (I)

¡Mira más fotos y videos en nuestro Instagram!

Source link


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio


AD
AD