Current track

Title

Artist

Current show

🎧 Fiesta Urbana

3:00 pm 9:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎧 Fiesta Urbana

3:00 pm 9:00 pm

Upcoming show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Panamá formaliza su ingreso como asociado al Mercosur | Internacional | Noticias

Written by on December 7, 2024


Panamáde 4,5 millones de habitantes, formalizó este viernes, 6 de diciembre, su ingreso al Mercosur como Estado asociado, una categoría que no le da voz ni voto en el grupo, pero que acerca al bloque sureño a un país clave en el comercio mundial.

El presidente panameño, José Raúl Mulinoquien escribió la entrada de su país al bloque, describió recientemente el ingreso al Mercosur como “una tremenda oportunidad” y “un paso muy importante en materia de comercio exterior y regional, relaciones internacionales y de integración”, que permitirá avanzar a Panamá “explorar vías de libre comercio con estos países”.

“El proceso de integración de Panamá al Mercosur no solo refuerza sus lazos con el bloque, sino que también impulsa su capacidad para atraer inversiones estratégicas y mejorar su competitividad en la región”, expresó por su parte en septiembre el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá en un comunicado.

¿Qué es un Estado asociado externo?

La categoría de miembro asociado externo al Mercosur, un bloque fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguaypuede ser un paso previo a la integración de un país como miembro pleno.

Fue el caso de Bolivia, que primero fue Estado asociado desde 1996, luego comenzó su proceso de adhesión en 2012 y se convirtió en miembro con todas las potestades en julio de 2024.

“Panamá, por su perfil, por su importancia estratégica, por donde está ubicado, por su canal (navegable), por su importancia económica y comercial, por sus características de política económica, es un socio bueno para el Mercosur”, estimó en declaraciones a la AFP Ignacio Bartesaghi, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Católica del Uruguay, experto en la historia del bloque.

“Es un socio de otra región con la que el Mercosur tiene escasas relaciones. Increíblemente, el Mercosur no tiene una relación muy profunda con América Central, y ahí hay una potencialidad bien importante, y este es un primer paso (para alcanzarla)”, estimó.

Junto con Panamá, son Estados asociados al Mercosur Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana y Surinam. (I)


¡Mira más fotos y videos en nuestro Instagram!

Source link


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio


AD
AD
AD