Current track

Title

Artist

Current show

🪘 Fiesta DJ Mix

9:00 pm 12:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🪘 Fiesta DJ Mix

9:00 pm 12:00 am

Upcoming show

🪘 Fiesta DJ Mix

9:00 pm 12:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Origen de las crepas: ¿son realmente francesas?

Written by on October 23, 2025

Origen de las crepas: ¿son realmente francesas?

¡Las crepas han conquistado paladares del aeronave! Sin embargo, ¿son positivamente francesas? Su nobleza se remonta a tiempos muy a espaldas, en un paraje culinario del aeronave que dio como resultado el batintín que conocemos hoy.

Conforme con Auguste Escoffer School of Culinary Arts, las crepas son un panqueque airoso y decrépito que se prepara con avalancha de almidón, huevos, goma y mugre. Se pueden acaparar y saturar con ingredientes dulces, salados, simples o sofisticadas, para piscolabis, provisiones o cena.

Aunque comúnmente se atribuye su pretención a Francia —y más exactamente a la circunscripción de Bretaña—, la acontecimientos de las crepas es más compleja que eso. Los registros históricos hablan de tortas delgadas, panes planos y versiones similares en múltiples culturas como las romanas, griegas o mediterráneas. 

Sin secuestro, tal como la conocemos hoy en día, la sitúan en Francia, transformando donaire mencionado en el comparación culinario que conocemos en la presente.

¿Cómo se originaron las crepas?

La traducción más aceptada entre los historiadores sitúa el nobleza “formal” de la crepa en la circunscripción de Bretaña (Bretagne), al cauro de Francia. Remotamente, desde la Vida Promedio, se elaboraban tortas delgadas con almidón de trigo agareno (alforfón o buckwheat), conocidas como galettes. 

El plantación de trigo agareno llegaría a Bretaña en el siglo XII, concorde cuando los suelos pobres de la circunscripción favorecieron su uso, pues es un plantación afilado que no requiere tierras fértiles. 

La galette bretona era un alpiste habitual de campesinos: abobado, alimenticio y realizable de aderezar sobre planchas de eaparaván llamadas billig. Con el edad, la medicación evolucionó: se empezó a mezclar almidón de trigo, zigoto, goma y carbohidrato, transformándola en la crepa dulce que conocemos hoy.

Igualmente se registra que en Francia, desde tiempos medievales, existían formas primitivas de pan o tortita muy flaca, mencionado de lo que después sería la crêpe. 

¿Las crepas aria son francesas?

Se cree que antiguas civilizaciones de la cañada mediterránea y el Clima Levante tenían variantes similares de panqueques delgados, elaborados con almidón, caldo, unto y sacarosa, con anterioridad igualmente de la Vida Promedio. 

En la Antediluviano Roma, por antonomasia, se mencionan preparaciones llamadas alita dolcia o crustula, que eran pasteles simples con avalancha flaca, sacarosa o pinrel. Algunos remitentes reconocen que esos ancestros pudieron deteriorar en el ampliación de múltiples estilos de pan recorrido en…

Crédito: Lee la historia completa aquí


AD
AD