ojo con estafas por falsos planes vacacionales en playa de Sucre y Córdoba
Written by Estefania Cifuentes on December 17, 2024
Ojo con estafas por falsos planes vacacionales en playa de Sucre y Córdoba
Los turistas y empresarios hoteleros de la zona del Golfo de Morrosquillo en Sucre, al igual que en la región costera de Córdoba están siendo presa de estafas: delincuentes ofrecen falsos servicios y planes turísticos para esta temporada de fin de año.
Esto tiene a todos los empresarios turísticos en alerta, y tomando nuevas medidas de seguridad, para blindar sus establecimientos al prestar sus servicios por medios electrónicos
Por estos días, los delincuentes se dedican a engañar a viajeros, agencias de operaciones y hoteleros, haciéndose pasar por miembros de la Policía Nacional para clonar sus WhatsApp y de esta forma ofrecer los paquetes turísticos a los clientes, empresas y grupos de familia.
De esta forma les quitan dinero y cuando llegan a los balnearios de Coveñas, Tolú, Rincón del Mar y Berrugas, en el Golfo de Morrosquillo en Sucre, se encuentran con que todo es falso.
Hoteleros hacen un llamado a sus clientes y a todos los colombianos para que no caigan en estafas y siempre estén seguros de las transacciones que van a realizar, comprar directamente al establecimiento ya conocido
“En el departamento de Sucre y más específico en el Golfo Morrosquillo, se dispararon las estafas en nuevas modalidades, desde invitar a reuniones por grupos al margen de la ley hasta crear grupos en WhatsApp, pasando por clonar celulares de empresas y vender servicios turísticos desde los celulares”, denuncia el empresario Henry Valencia desde Coveñas.
Comprar a empresas conocidas
Playas de Coveñas. Foto:Archivo particular
El empresario Henry Valencia, representante para Sucre del Fondo de Promoción Turística -Fontur-, señala que las bandas criminales usando nuevas modalidades, a los que las autoridades les están siguiendo las pistas.
“Esto tiene a todos los empresarios turísticos en alerta, y tomando nuevas medidas de seguridad, para blindar sus establecimientos al prestar sus servicios por medios electrónicos”.
“Los empresarios hoteleros hacen un llamado a sus clientes y a todos los colombianos para que no caigan en estafas y siempre estén seguros de las transacciones que van a realizar, comprar directamente al establecimiento ya conocido, o a las agencias de viajes de su confianza, sería lo ideal“, precisó.
El funcionario explicó además, que más de 130 números de teléfonos están identificados como estafadores, y siguen llegando nuevos números.
“Parece que es imparable la compra de SIM card para dedicarse a la estafa, ojalá den buenos frutos las investigaciones que se vienen adelantando por parte…