Nueva política de la ciudad de Montreal para convertir los edificios municipales en viviendas
Written by rasco on November 12, 2024
La ciudad de Montreal anunció el martes una nueva política para ayudar a convertir los edificios municipales en viviendas sociales y asequibles.
El objetivo de la política es poner los edificios municipales (lotes baldíos, estacionamientos y lotes con uno o más edificios obsoletos destinados a reurbanización) a disposición de organizaciones sin fines de lucro y cooperativas de vivienda a precios más bajos para ayudar a crear proyectos de viviendas no de mercado.
También proporciona un marco sobre cómo estas organizaciones pueden adquirir estos edificios, ya sea presentando sus solicitudes para la adquisición de edificios disponibles y presentándolas en un mapa interactivo en línea, o presentando su solicitud durante las convocatorias para ciertos sitios.
“La nueva política municipal de enajenación de propiedades contribuye directamente a nuestro objetivo de acelerar la construcción de viviendas fuera del mercado y proteger la asequibilidad de Montreal”, afirmó la alcaldesa de Montreal, Valérie Plante. “Con un mapa interactivo que muestra los terrenos disponibles, su costo y condición, las organizaciones sin fines de lucro podrán acceder a información clara y transparente para acelerar proyectos y aprovechar mejor las oportunidades. Este es un paso más que facilitará el logro del 20 por ciento de viviendas no de mercado para 2030 y responde a una demanda claramente expresada por los socios comunitarios”.

Esta nueva política se produce después de que los promotores inmobiliarios sin fines de lucro exigieran más información y transparencia sobre las oportunidades de desarrollo que ofrece la ciudad de Montreal.
Las organizaciones elegibles para esta nueva política incluyen ONG de vivienda y cooperativas de vivienda, con prioridad dada a la Corporación de Vivienda y Desarrollo de Montreal (SHDM) y la Oficina Municipal de Vivienda de Montreal (OMHM).
La SHDM y la OMHM podrán crear acuerdos específicos con la ciudad para desarrollar sitios y gestionar edificios.
“Proponemos un proceso simple para las organizaciones interesadas, porque es crucial que las herramientas utilizadas sean efectivas y adaptadas a la realidad sobre el terreno”, dijo Benoit Dorais, miembro de Projet Montréal. “Al compartir información sobre terrenos y edificios disponibles, la ciudad brinda más oportunidades a las organizaciones sin fines de lucro y cooperativas de vivienda para construir más viviendas y más rápido. Con esta política que involucre activamente a nuestros socios, podremos llegar aún más lejos en materia de vivienda”.
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio