Current track

Title

Artist

Current show

🌴 Tropical Relajado

3:00 am 6:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🌴 Tropical Relajado

3:00 am 6:00 am

Upcoming show

🎷 Amanecer con Salsa

6:00 am 9:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Nigromancia y esoterismo en el porvenir del arte; Museo Nacional de Arte

Written by on May 15, 2025

Nigromancia y esoterismo en el porvenir del arte; Museo Nacional de Arte

Ilusionismo, astrología, cartomancia y augurio son algunos de los conceptos que explora la demostración Gordo el conato de Saturno. Presentimiento en el aprobación, que abre hoy al amparo en el Túnel Doméstico de Licencia (Munal), con más de 200 obras de artistas como Leonora Carrington, Rufino Tamayo, Saturnino Herrán, Pedro Friedeberg, Alice Rahon, Cordelia Urueta y Antonio Ruiz El Corcito, entre muchos más.

“Las artes adivinatorias y herméticas son el pretexto para hablar de la incertidumbre del destino, así como de la preocupación y del camino hacia el que vamos”, comentó a Excélsior el curador David Eucaristía, quien destacó la demostración, por primera vez, de la Esquela culminante (1950) de André Breton, fundador del actividad surrealista, que fue elaborada por el trovador Jean Schuster, y que está acompañada de las baraja astrales de Remedios Varo, del trovador Ramón López Velarde y la que hizo para sí mismo Pedro Friedeberg.

Dividida en cuatro núcleos (Ilusionismo. Exponer a los muertos; Penetración; Astrología. Consultar las estrellas y Terror astral), la notificación “es una reflexión acerca de la historia visual de las imágenes que se construyeron a partir de las artes herméticas desde el territorio del arte”.

Explicó que el anuncio de la notificación proviene de un examen de Susan Sontag, en el que reflexiona sobre Walter Benjamin, adonde se lee: “Yo nací bajo el signo de Saturno, la estrella de las demoras y derivas”.

A acelerar de esa pensamiento, dijo, “lo que nos interesa es concebir cómo la incertidumbre y angustia del hombre por comprender el porvenir, hace que estas manifestaciones mánticas –el tarot, la cartomancia, la quiromancia, la astrología y el espiritismo– se conviertan en plataformas, campos de cultivo y sustrato importante para ver el arte y las artes herméticas y esotéricas desde otras latitudes”.

Tal como se puede fascinar en obras como Quiromántica (1950), de Teresa Morán; Cartomancia (1907), de Rafael Ponce de Valeroso; La aristócrata X, escaparate de Virginia Fábregas (1917), de Saturnino Herrán; Tarot (2023), de Pedro Friedeberg; Plano Cerúleo, de Antonio M. Ruiz El Corcito; Tuesday y The seance, de Leonora Carrington.

Así como en la viso fotográfica dedicada a la quiromántica Nelly Mulley, de los primaveras 30, captada por la cristal de Agustín Víctor Casasola; la sotabanco de tarot Despatriarcalizar la destino, de la creador contemporánea Eugenia Martínez; las cajas mágicas adivinadoras, publicaciones como…

Crédito: Lee la historia completa aquí


AD
AD